Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,27%, S&P 500 +0,36%, Nasdaq +0,37%), con los inversores
evaluando la publicación de más datos de inflación mientras buscan una mayor claridad sobre la perspectiva de política
monetaria norteamericana.
En la jornada previa, el Dow Jones Industrial cerró con una caída de 70 puntos, o un 0,2%, mientras que el S&P 500 ganó
un 0,1% y el Nasdaq Composite subió un 0,3%.
Los datos mostraron que los precios al consumidor en EE.UU. aumentaron al ritmo más rápido en 14 meses en agosto
(3,7% YoY), ya que subió el costo de la gasolina, pero el aumento anual en la inflación subyacente fue el más pequeño en
casi dos años (4,3% YoY).
Este dato del IPC de agosto no cambiaría el rumbo de la Reserva Federal en su reunión de política que comienza el 19 de
septiembre. Los datos de precios de los futuros de fondos de la Fed muestran un 97% de probabilidad que las tasas
permanezcan sin cambios la próxima semana, según la herramienta CME FedWatch.
El índice de precios al productor aumentó un 0,7% en agosto y un 1,6% YoY. Ese aumento mensual estuvo por encima de
la estimación de mercado de un aumento del 0.4%. Sin embargo, excluyendo alimentos y energía, el índice de precios al
productor subyacente aumentó un 0,2%, en línea con la estimación.
Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,19%, S&P 500 +0,41%, Nasdaq +0,61%), recuperándose después
de las pérdidas de la semana anterior, mientras los inversores esperan esta semana la publicación de datos claves de
inación, así como más informes de ganancias del sector tecnológico.
Las tres principales índices registraron una semana de pérdidas, con el Dow Jones Industrial cayendo aproximadamente
un 0,8%. El Nasdaq Composite retrocedió un 1,9% y el S&P 500 cayó un 1,3%, marcando su primera semana negativa en
tres.
Las pérdidas bursátiles de la semana pasada fueron causadas en gran medida por la creciente preocupación que datos
económicos más fuertes de lo esperado lleven a la Reserva Federal (Fed) a mantener las tasas de interés en niveles
elevados por más tiempo de lo esperado.
Teniendo esto en cuenta, la atención se centrará esta semana en los últimos datos del índice de precios al consumidor y
del índice de precios al productor, el miércoles y jueves respectivamente, particularmente dadas las mayores presiones
sobre los costos de la energía.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,19%, S&P 500 -0,21%, Nasdaq -0,30%), con renovadas
preocupaciones sobre las perspectivas de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) ejerciendo presión sobre el
sector tecnológico.
El índice Nasdaq Composite registró el jueves su cuarto día consecutivo de pérdidas, cayendo casi un 0,9%. El S&P 500
perdió un 0,3%, cayendo por tercer día consecutivo. El Dow Jones fue la excepción, subiendo alrededor de un 0,2%, o
57,54 puntos.
Las acciones de DocuSign (DOCU) suben un 3% en el premarket después que la compañía superara las estimaciones del
segundo trimestre en cuanto a ingresos y ganancias, y publicara un guidance optimista para el tercer trimestre. Por otro
lado, las acciones de la empresa de muebles para el hogar RH (RH) caen un 8% después que la compañía reportara un
guidance poco sólido para los ingresos del tercer trimestre.
Las renovadas preocupaciones sobre más aumentos de tasas por parte de la Fed se vieron justificadas aún más cuando
las solicitudes iniciales por desempleo se situaron en 216.000, por debajo de las 230.000 esperadas.
Los inversores estiman que hay aproximadamente una probabilidad del 50% que los responsables de la política
monetaria aumenten las tasas en noviembre, según la herramienta CME Fed Watch. La presidente de la Reserva Federal
de Dallas, Lorie Logan, dijo el jueves que si bien los pronósticos son inherentemente inciertos, su escenario base, sin
embargo, es que queda trabajo por hacer.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,07%, S&P 500 -0,40%, Nasdaq -0,76%), mientras los inversores
evalúan los recientes datos del sector de servicios y surgen preocupaciones sobre el rumbo de la política de tasas interés
de la Reserva Federal (Fed).
Los datos publicados el miércoles mostraron que el sector de servicios de Estados Unidos, que representa más de dos
tercios de la economía estadounidense, aceleró inesperadamente en agosto, alcanzando su nivel más alto en seis meses.
Los costos de insumos pagados por estas empresas también aumentaron.
Los principales índices cerraron a la baja el miércoles, con el Dow Jones bajando cerca de 200 puntos, o un 0,6%, mientras
que el Nasdaq Composite cayó un 1,1%, y el S&P 500 retrocedió un 0,7%.
Las acciones de Apple (AAPL) pierden casi un 3% en el premarket debido a un informe de Bloomberg News que indica
que China está considerando ampliar la prohibición del uso de iPhones en empresas y agencias estatales.
Aunque el 93% de los inversores no prevén cambios en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de
septiembre, las expectativas de una suba adicional de tasas de interés en la reunión de noviembre superaron el 40%,
según la herramienta CME FedWatch.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,21%, S&P 500 -0,20%, Nasdaq -0,23%), continuando la caída de la
sesión anterior a medida que los precios más altos del petróleo y la debilidad económica global pesan sobre la confianza.
El Dow Jones terminó bajando cerca de 200 puntos, o aproximadamente un 0,6%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq
Composite cayeron un 0,4% y casi un 0,1%, respectivamente. Parte de la presión a la baja provino de los precios del
petróleo, que subieron a su nivel más alto desde noviembre después que Arabia Saudita y Rusia extendieran sus recortes
voluntarios en la producción.
El funcionario de la Reserva Federal, Christopher Waller, sugirió que la Fed está dispuesta a mantener los costos de
endeudamiento estables en su reunión de política de este mes. Además, añadió que la probabilidad de un llamado
"aterrizaje suave" está creciendo, una tendencia que podría convencer a la Fed de abstenerse de recortar las tasas en el
corto plazo.
Estos comentarios alimentaron las especulaciones de que las tasas de interés en Estados Unidos pueden necesitar
permanecer "más altas por más tiempo" en respuesta a la continua resistencia de la economía en general.
Página 4 de 301