Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves caídas (Dow Jones -0,1%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,1%), ya que los inversores esperan el reporte de una gran cantidad de ganancias trimestrales de las principales empresas tecnológicas, así como nuevas publicaciones de datos económicos.
Todos los índices principales cayeron la semana pasada cuando la temporada de ganancias avanza, y varios nombres bancarios prominentes publicaron sus resultados trimestrales por primera vez desde la crisis bancaria en marzo. El Dow Jones cayó un 0,23% y puso fin a una racha ganadora de cuatro semanas. El Nasdaq cayó un 0,42%, mientras que el S&P 500 bajó un 0,1%.
Aproximadamente el 76% de las empresas del S&P 500 que informaron ganancias hasta el viernes superaron las estimaciones. Sin embargo, se estima que las ganancias del primer trimestre para las empresas del S&P 500 disminuyan un 5,2% en general. Alphabet, Microsoft, Amazon y Meta se encuentran entre los nombres de alto interés programados para anunciar sus resultados esta semana.
Las principales bolsas de Europa operan sin cambios, con la temporada de ganancias del primer trimestre en progreso.
El índice Stoxx 600 se mantuvo estable a la mañana, con las acciones de telecomunicaciones cayendo un 0,7% y los servicios nancieros subiendo un 1%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan estables (Dow Jones +0,1%, S&P 500 y Nasdaq sin cambios), mientras los inversores se preparan para recibir nuevos informes de ganancias trimestrales.
Las acciones de Charles Schwab subieron un 2% antes de la apertura después de superar las estimaciones de ganancias por acción. La acción ha estado bajo presión recientemente, ya que los operadores temían que la correduría sufriera un destino similar al de los bancos regionales Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Bank of America y Morgan Stanley están programados para reportar ganancias el martes y el miércoles, respectivamente. Tesla informará las ganancias del segundo trimestre el miércoles, mientras que Procter & Gamble reportará el viernes.
De las empresas que informaron durante la primera semana, el 90% superó las estimaciones de BPA. Eso marca la mejor tasa de éxito para comenzar la temporada de ganancias desde al menos 2012.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves subas (Dow Jones sin cambios, S&P 500 +0,1%, Nasdaq +0,2%), ya que los inversores sopesan el riesgo de recesión luego de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
Al principio, los principales índices se vieron beneficiados luego de la publicación del informe del índice de precios al consumidor de marzo, que mostró que la presión general se desaceleró el mes pasado. El IPC avanzó un 0,1% MoM en marzo y un 5% respecto al año anterior.
El sentimiento de los inversores cambió por la tarde tras la publicación de las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de marzo. En particular, la Fed espera que la reciente crisis bancaria provoque una recesión a finales de este año.
Los mercados también aguardan la publicación de los resultados corporativos de los principales bancos. JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup informarán sus resultados el viernes. BlackRock y UnitedHealth también están programados para informar.
Las principales bolsas de Europa operan con leves ganancias, ya que los inversores evalúan los datos clave de inación de EE.UU. publicados el miércoles.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,1%, S&P 500 -0,2%, Nasdaq -0,5%), ya que los inversores esperan la publicación de datos clave de inflación y el comienzo de la temporada de ganancias del primer trimestre. Los principales bancos, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup, informarán sus resultados el viernes.
El jueves, los principales índices subieron para poner fin a una semana de negociación acortada por un feriado. Sin embargo, sólo el Dow Jones registró una ganancia semanal del 0,6%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron pérdidas semanales, terminando a la baja en un 0,1% y un 1,1%, respectivamente.
El mercado estuvo volátil ya que los datos económicos venían mostrando signos de un debilitamiento del mercado laboral. Sin embargo, el informe de empleo de marzo del viernes remarcó una economía resistente y una inflación moderada, lo que impulsó los futuros de acciones y los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza.
Las principales bolsas de Europa no operan por Semana Santa, habiendo cerrado al alza el jueves antes del fin de semana de Pascua de cuatro días.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan al alza (Dow Jones +0,6%, S&P 500 +0,6%, Nasdaq +0,4%), por lo que Wall Street busca aprovechar las ganancias de la semana pasada.
Los bancos regionales aumentaron ampliamente, con el SPDR S&P Regional Banking ETF (KRE) subiendo más del 3,8% en el pre-market. First Republic fue la acción con mejor desempeño en el fondo, con un aumento de más del 28,9%. PacWest también ganó más del 11%.
First Citizens Bank acordó comprar gran parte de Silicon Valley Bank, dijo la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. Sin embargo, los inversores se mantuvieron en alerta máxima por señales de estrés en el sistema bancario, mientras persisten los temores de contagio.
Los movimientos se producen después que Wall Street cerrara una semana ganadora, a pesar de la volatilidad relacionada con la última suba de tasas de interés de la Reserva Federal y la actual crisis bancaria. El Nasdaq lideró las subas con +1,7%. El S&P 500 cerró la semana con un aumento del 1,4%, mientras que el Dow Jones sumó 1,2%.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses están considerando expandir un programa de préstamos de emergencia para bancos, lo que podría dar a First Republic más tiempo para apuntalar su liquidez.
Página 4 de 290