Los futuros de acciones de EE.UU. operan dispares (Dow Jones -0,3%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq +0,6%), revirtiendo la caída anterior, mientras los mercados continúan evaluando un plan para respaldar a todos los depositantes del fallido Silicon Valley Bank y poner fondos adicionales a disposición de otros bancos.
Pero las ganancias fueron limitadas, ya que las acciones financieras continúan cayendo desde la semana pasada. Las acciones bancarias estuvieron bajo presión el lunes, con JPMorgan Chase y Citigroup en caída. Los bancos regionales cayeron aún más, liderados por una pérdida del 60% en First Republic.
Todos los depositantes de Silicon Valley Bank tendrán acceso a su dinero a partir del lunes, según un comunicado conjunto del Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. Además, los reguladores cerraron Signature Bank, un gran prestamista en la industria de las criptomonedas, en un intento por evitar la propagación de la crisis bancaria.
La Reserva Federal también dijo que está creando un nuevo Programa de financiamiento a plazo bancario destinado a salvaguardar los depósitos. El mismo ofrecerá préstamos de hasta un año a bancos, asociaciones de ahorro, uniones de crédito y otras instituciones.
Las principales bolsas de Europa operan con fuertes caídas, ya que los inversores globales se centraron en las consecuencias del colapso del Silicon Valley Bank. El índice Stoxx 600 bajó un 2,5% a la mañana, con todos los sectores y las principales bolsas en territorio negativo. Las acciones bancarias lideraron las pérdidas, con una caída de 6%, seguidas de los servicios financieros y de seguros.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan dispares (Dow Jones -0,2%, S&P 500 sin cambios, Nasdaq +0,3%), mientras los inversores buscan en los próximos datos laborales pistas sobre cómo puede avanzar la Reserva Federal en su política monetaria. Este movimiento prosigue a una fuerte venta masiva, liderada por acciones bancarias.
Wall Street registró una sesión perdedora el jueves. El Nasdaq registró una caída del 2,05%, mientras que el S&P 500 registró una baja del 1,85%. El Dow Jones perdió 543,54 puntos, o un 1,66%. Los tres índices van camino a cerrar la semana con una caída de al menos un 3%.
Por otra parte, el sector financiero tuvo el peor desempeño diario dentro del S&P 500 con una caída del 4,1%, siendo su peor día desde 2020. Los inversores están cada vez más preocupados que las tasas de interés altas resulten en que los bancos enfrentarían pérdidas en los préstamos debido a los incumplimientos de pago.
Asimismo, se espera que la tasa de desempleo permanezca sin cambios desde enero, cuando alcanzó un mínimo desde 1969 en 3,4%. Los operadores están calculando una probabilidad de aproximadamente el 63% que la Reserva Federal aumente las tasas en medio punto porcentual en su próxima reunión.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,1%, S&P 500 -0,2%, Nasdaq -0,5%), mientras los mercados continúan evaluando el alcance de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y esperan datos clave de empleo.
Estos movimientos se producen un día después que Powell reiteró su mensaje de advertencia a los legisladores que el banco central podría aumentar las tasas de interés más de lo previsto anteriormente. Sin embargo, enfatizó que aún no se ha tomado una decisión con respecto a la reunión de marzo.
Respecto al mercado laboral, ADP informó que las nóminas privadas aumentaron en 242.000, más de lo esperado. Esto reafirmó la fortaleza de la economía, lo que plantea la preocupación que las tasas pudieran permanecer altas por más tiempo. BJ’s Wholesale y JD.com están listos para reportar ganancias durante el día.
Las principales bolsas de Europa operan con caídas, ya que los inversores continúan analizando los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que indican que es posible que las tasas de interés deban subir por más tiempo.
El índice Stoxx 600 cayó un 0,7%, con la mayoría de los sectores y las principales bolsas cotizando en territorio negativo. Las acciones mineras registraron las mayores pérdidas con una caída del 2,6%, mientras que los alimentos y las bebidas resistieron la tendencia al ganar un 0,1%
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,1%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq +0,2%), después de una venta masiva provocada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que indicaban que es posible que las tasas de interés deban subir por más tiempo.
El Dow Jones cerró casi 575 puntos abajo el martes. El S&P 500 retrocedió un 1,53% para cerrar por debajo del umbral clave de 4.000, y el Nasdaq Composite perdió 1,25%. Powell habló ante el Comité de Asuntos Bancarios, Urbanos y de Vivienda del Senado. Advirtió a los legisladores que la tasa terminal del banco central probablemente será más alta de lo anticipado debido a los datos de inflación altos de las últimas semanas.
La fuerte caída de las acciones estuvo acompañada por un aumento en los rendimientos de los bonos, con la tasa del Treasury a 2 años superando el 5% y tocando el nivel más alto desde 2007.
Las principales bolsas de Europa operan dispares, ya que los inversores reaccionaron a los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que indican que es posible que las tasas de interés deban subir por más tiempo.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leve suba (Dow Jones +0,1%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq +0,2%), mientras los operadores esperan los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el estado de la economía.
Los principales índices cerraron ayer una rueda que presentó leves ganancias. El Dow Jones avanzó el lunes un 0,1%, junto con el S&P 500 y el Nasdaq Composite. Sin embargo, las acciones cedieron la mayor parte de esas ganancias luego de un ligero aumento en los rendimientos de los bonos.
El martes y miércoles está disponible el testimonio ante el Congreso del presidente de la Fed, Powell, quien hará comentarios sobre cómo ve la economía de los EE.UU. y qué espera que vayan las tasas de interés a partir de aquí.
Las principales bolsas de Europa operan levemente al alza, mientras los inversores esperan los comentarios del presidente de la Fed. El Stoxx 600 subió un 0,15% a la mañana, con la mayoría de los sectores en territorio levemente positivo. Los bancos lideraron las pérdidas, con una caída del 0,5%, mientras que los servicios públicos ganaron un 0,75%.
Los inversores estarán atentos a los comentarios de Powell en busca de pistas sobre los próximos movimientos del banco central en cuanto a la suba de tasas, así como sobre el estado de la economía. Se intentará persuadir a los legisladores que está comprometido a reducir la inflación sin dañar el resto de la economía estadounidense.
Página 6 de 290