Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,1%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,1%), mientras Wall Street espera durante la semana la publicación de datos económicos laborales y los últimos comentarios de la Reserva Federal, esta vez por parte de Powell.
Los mercados vienen de marcar una semana positiva para los principales índices. El Dow Jones subió un 1,75% la semana pasada, poniendo fin a una racha de cuatro semanas de pérdidas. El S&P 500 avanzó un 1,90%, mientras que el Nasdaq cerró la semana con una suba del 2,58%.
Esas ganancias se producen incluso cuando el rendimiento del Treasury a 10 años superó brevemente el nivel del 4% la semana pasada. Los eventos más importantes de esta semana incluyen el testimonio ante el Congreso el martes y el miércoles del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien guiará a los inversores y legisladores sobre qué piensa el banco central sobre la inflación y su campaña de aumento de tasas en el futuro.
Las principales bolsas de Europa operan levemente al alza, extendiendo moderadamente las ganancias de la semana pasada. El índice Stoxx 600 subió un 0,1% a la mañana, con ganancias lideradas por las acciones de viajes y ocio, que subieron un 1,3%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,3%, Nasdaq +0,4%), mientras los inversores evalúan el sendero de aumentos de tasas de la Reserva Federal a la luz de los nuevos comentarios de los funcionarios del banco central.
Los principales índices van camino a una semana positiva. El S&P 500 ha subido un 0,28%, camino a romper una racha bajista de tres semanas, mientras que el Nasdaq tiene una suba del 0,6%. El Dow Jones también ha subido un 0,6% en la semana.
El Dow Jones tuvo el jueves su mejor día desde el 13 de febrero, cerrando un 1,1% arriba. El S&P 500 subió un 0,8%, y el Nasdaq Composite subió un 0,7%, después que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijera que se pueden mantener aumentos de tasas de interés en 25 puntos básicos en lugar de medio punto.
Las principales bolsas de Europa operan al alza, siguiendo la tendencia positiva mundial y extendiendo las ganancias de la rueda anterior, a medida que los inversores ponderan la gran cantidad de datos económicos publicados esta semana.
El Stoxx 600 sube un 0,7%, ya que las acciones mineras sumaron un 2,4% y las tecnológicas ganaron un 1,6%. Los medios de comunicación fueron uno de los pocos sectores que registraron pérdidas, con una caída del 0,44%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan dispares (Dow Jones +0,2%, S&P 500 -0,3%, Nasdaq -0,5%), ya que los operadores se preocuparon por un aumento continuo en las tasas de interés. Wall Street viene de una sesión dispar, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayendo el miércoles, mientras que el Dow Jones registró una pequeña ganancia.
El S&P 500 y el Nasdaq van camino a su segunda semana negativa consecutiva por primera vez desde diciembre. Mientras tanto, el Dow Jones va camino a su quinta semana negativa por primera desde mayo de 2022.
Tanto el aumento en los rendimientos de los bonos como las preocupaciones de un aumento potencialmente mayor a lo esperado en las tasas de la Reserva Federal han alimentado la preocupación de los inversores en los últimos días, afectando el repunte de principios de 2023.
Las principales bolsas de Europa operan en baja, después que los datos clave de inflación de la Eurozona superaran las expectativas.
El Stoxx 600 bajó inicialmente un 0,6% en la rueda hasta la publicación de la inflación para ubicarse un 0,2% más abajo. Las acciones de viajes cayeron un 2%, mientras que las tecnológicas bajaron un 1,8%. Las acciones de construcción lograron una ganancia del 0,8%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,3%, Nasdaq +0,5%), mientras comienza el mes de marzo y los mercados intentan recuperar el equilibrio después de un mes de retrocesos.
Wall Street terminó el mes con pérdidas en las acciones, con el Dow Jones liderando las caídas, cerrando con una baja de 4,19%. El S&P 500 y el Nasdaq arrojaron -2,61% y -1,11%, respectivamente. La caída de febrero arrastró al Dow Jones a territorio negativo para el año, mientras que los otros dos índices siguen manteniendo sus ganancias.
Por otra parte, las empresas centradas en el consumidor, incluidas Lowe’s y Kohl’s están listas para informar antes de la apertura. Compañías de tecnología como Salesforce, Okta y Snowflake estarán reportando después del cierre del mercado.
Históricamente, marzo suele ser un mes positivo para el mercado de valores (aumentando el 64% de las veces), pero este año puede traer más volatilidad que inquietó a los inversores en febrero. Marzo es el quinto mejor mes para el S&P 500, según datos que se remontan desde 1945.
Las principales bolsas de Europa operan con ganancias, después de registrar una rueda estable el martes. El Stoxx 600 osciló entre pérdidas y ganancias leves en los primeros minutos de negociación del miércoles antes de consolidarse un 0,1% arriba. Las acciones mineras avanzaron un 2,5%, mientras que los servicios públicos cayeron un 1,25%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves ganancias (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,3%, Nasdaq +0,3%), mientras comienza el último día de operaciones de febrero. Las subas siguen a una sesión positiva para los principales índices, ya que los rendimientos de los Treasuries disminuyeron. El Dow Jones subió ayer 72,17 puntos o 0,22%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0,31% y 0,63%, respectivamente.
A pesar de un sólido comienzo de año, los principales índices van camino a su segundo mes negativo en los últimos tres. Al cierre de ayer, el Dow Jones ha bajado un 3,5% en el mes y es el único índice importante con rendimiento negativo del año. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq acumulan subas en lo que va de 2023, pero bajan un 2,3% y un 1%, respectivamente, en febrero.
Más informes de ganancias minoristas que ofrecen pistas sobre el estado del consumidor están programados para el día, incluyendo los resultados de Target, AutoZone, Rivian Automotive, Norwegian Cruise Line y AMC Entertainment.
Las principales bolsas de Europa operan dispares, pasando de marcar pérdidas iniciales a cotizar estables durante la mañana.
El Stoxx 600 tuvo un sólido rendimiento en la rueda de ayer, con un aumento del 1,1% después de haber sufrido la peor semana del año hasta el momento. El Stoxx bajó un 0,4% en las primeras operaciones, aunque ahora se mantiene estable.
Página 7 de 290