Jueves, 05 Oct 2023
  • ALUA711 6.61
  • ALUA756 6.38
  • ALUA714 5.62
  • BBAR1081 5.16
  • BBAR11000
  • BBAR1087.7 4.06
  • BMA1522.15 4.49
  • BMA19630
  • BMA1515 4.3
  • BYMA480 -0.31
  • BYMA499.5 0.1
  • BYMA482 2.12
  • CEPU492.5 5.83
  • CEPU5110
  • CEPU494.85 5.21
  • COME42.9 1.66
  • COME43.7 -3
  • COME43.2 3.36
  • CRES572.95 7.54
  • CRES5990
  • CRES572 5.36
  • EDN467 0.46
  • EDN520 5
  • EDN469 1.91
  • GGAL1072 3.36
  • GGAL1084.75 -1.75
  • GGAL1078 3.6
  • LOMA1084.1 7.31
  • LOMA1119 -3.35
  • LOMA1079 5.65
  • MIRG8410.5 -2.27
  • MIRG88830
  • MIRG8499 0.12
  • PAMP1300 5.02
  • PAMP1328.65 2.03
  • PAMP1306 4.89
  • SUPV344.95 1.28
  • SUPV343.5 2.68
  • TECO2819.95 5.67
  • TECO29000
  • TECO2822 5.68
  • TGNO4772.5 5.55
  • TGNO400
  • TGNO4773 3.14
  • TGSU21789 7.78
  • TGSU21845.950
  • TGSU21797.65 7.36
  • TRAN481.5 3.83
  • TRAN4800
  • TRAN482.5 4.35
  • TXAR661 8.58
  • TXAR7000
  • TXAR663.5 7.28
  • VALO121.75 3.4
  • VALO00
  • VALO121.75 1.89
  • YPFD10065 1.94
  • YPFD10140 2.53
  • YPFD10110 1.47
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan, mientras los inversores centran su atención en el próximo informe de empleos de junio

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,02%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,19%), mientras los inversores centran su atención en el próximo informe de empleos de junio y las implicaciones para la postura política de la Reserva Federal (Fed).

    Los principales índices cayeron el jueves después que los datos de ADP mostraran que los empleadores del sector privado crearon 497.000 puestos de trabajo en junio. Esa cifra superó significativamente la estimación de 220.000 esperada por el mercado.

    Las cifras de la nómina privada de ADP más fuertes de lo esperado indicaron que el mercado laboral sigue siendo resistente, incluso después de un ciclo de ajuste de un año. La Fed ya ha señalado que prevé más subas de tasas a pesar de la pausa de junio, y los operadores de futuros prevén un aumento de las tasas de otro cuarto de punto porcentual cuando la Fed se reúna a finales de julio.

    El informe de empleos de junio se publicará hoy y se espera que muestre que la economía agregó 225.000 puestos de trabajo, mientras que las ganancias promedio por hora aumentarían 0,3% MoM y 4,2% YoY, un ligero enfriamiento con respecto al anterior.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 07-07-2023.pdf)infobolsa 07-07-2023.pdf[ ]392 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan al inicio de la segunda mitad del año, mientras Tesla avanza en el premarket

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,20%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,01%), en el comienzo de una semana acortada por días festivos mientras los inversores esperan datos económicos claves como guía para saber si las importantes ganancias que marcaron la primera mitad del año podrían continuar.

    Tesla (TSLA) subía más 6,1% en el premarket luego que las cifras de entregas y producción de vehículos de la compañía en el segundo trimestre superaran las estimaciones del mercado gracias a los incentivos y mayores descuentos.

    Las acciones están teniendo un año excepcional. El viernes, el Nasdaq cerró con la mayor ganancia en el 1ºS23 desde 1983, aumentando un 31,7%, mientras que el S&P 500 aumentó 15,9%, registrando su mejor primer semestre desde 2019. Por otro lado, el Dow Jones se rezagó, subiendo un 3,8% durante el mismo período.

    Estas ganancias se dan en un contexto de optimismo en torno a la inteligencia artificial, que ha impulsado las acciones tecnológicas. Además, datos recientes demuestran la resistencia de la economía estadounidense a pesar de las tasas de interés más altas, fortalecen la confianza de los inversores aliviado algunos temores sobre una esperada recesión.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 04-07-2023.pdf)infobolsa 04-07-2023.pdf[ ]395 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan al inicio de la segunda mitad del año, mientras Tesla avanza en el premarket

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,20%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,01%), en el comienzo de una semana acortada por días festivos mientras los inversores esperan datos económicos claves como guía para saber si las importantes ganancias que marcaron la primera mitad del año podrían continuar.

    Tesla (TSLA) subía más 6,1% en el premarket luego que las cifras de entregas y producción de vehículos de la compañía en el segundo trimestre superaran las estimaciones del mercado gracias a los incentivos y mayores descuentos.

    Las acciones están teniendo un año excepcional. El viernes, el Nasdaq cerró con la mayor ganancia en el 1ºS23 desde 1983, aumentando un 31,7%, mientras que el S&P 500 aumentó 15,9%, registrando su mejor primer semestre desde 2019. Por otro lado, el Dow Jones se rezagó, subiendo un 3,8% durante el mismo período.

    Estas ganancias se dan en un contexto de optimismo en torno a la inteligencia artificial, que ha impulsado las acciones tecnológicas. Además, datos recientes demuestran la resistencia de la economía estadounidense a pesar de las tasas de interés más altas, fortalecen la confianza de los inversores aliviado algunos temores sobre una esperada recesión.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 03-07-2023.pdf)infobolsa 03-07-2023.pdf[ ]395 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, luego que los bancos superaron la prueba anual de estrés de la Fed

    Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,28%, S&P 500 +0,30%, Nasdaq +0,38%), ya que la mayoría de las acciones bancarias subieron, mientras que las acciones de megacapitalización parecían extender sus ganancias a pesar de la perspectiva de nuevas alzas en las tasas de interés.

    Bank of America (BAC) sube un 1,1% en el premarket, mientras que JPMorgan Chase (JPM), Goldman Sachs (GS) y Wells Fargo (WFC) también subieron en un mercado con poco volumen de operaciones, después que los bancos superaran la prueba anual de estrés de la Fed, demostrando que tienen suficiente capital para enfrentar una fuerte recesión económica.

    Bank of New York Mellon (BK) y Charles Schwab (SCHW) subieron casi un 2%, mientras que Citigroup (C) cayó un 0,5%.

    El miércoles, el índice S&P 500 y el Dow cerraron a la baja después que el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmara que no veía que la inflación alcanzara la tasa objetivo del banco central este año ni el próximo año, y que la mayoría de los responsables de la política monetaria esperaban que el banco central tuviera que aumentar las tasas de interés al menos dos veces más antes de que termine el año.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 29-06-2023.pdf)infobolsa 29-06-2023.pdf[ ]382 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos, luego del repunte impulsado por la tecnología en la rueda previa

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan mixtos (Dow Jones +0,09%, S&P 500 -0,12%, Nasdaq -0,30%), ya que los datos que apuntan a la fortaleza de la economía de EE.UU. se vieron contrarrestados por la cautela antes de las declaraciones de Jerome Powell, lo que podría proporcionar señales sobre el camino de las tasas de interés.

    Un informe del Wall Street Journal indicó que Washington estaba considerando nuevas restricciones en las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China también estaba afectando el sentimiento del mercado.

    En el premarket, Nvidia (NVDA) cae un 3%, mientras que AMD (AMD) retrocede más de 2,5%. El iShares Semiconductor ETF (SOXX) baja un 1,1%.

    El martes, los tres principales índices se recuperaron, con el Nasdaq liderando al subir un 1,6%. El índice Dow Jones puso fin a una racha de seis días de pérdidas ganando 0,6%, mientras que el S&P 500 subió 1,2% después de haber caído en cinco de las últimas seis sesiones.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 28-06-2023.pdf)infobolsa 28-06-2023.pdf[ ]377 kB

    Página 7 de 298