Los futuros de acciones de EE.UU. operan mixtos (Dow Jones -0,10%, S&P 500 +0,14%, Nasdaq +0,40%), recuperándose después de pérdidas recientes mientras los inversores esperan la próxima ronda de datos económicos para obtener señales sobre el estado de la economía estadounidense de cara a la reunión de la Reserva Federal en julio.
Estos movimientos siguen a un día de pérdidas en el mercado. El Nasdaq lideró la caída, cayendo casi un 1,2% a medida que los inversores tomaron ganancias de algunas acciones tecnológicas. Tesla (TSLA) cayó un 6%, mientras que Nvidia (NVDA), Alphabet (GOOGL) y Meta Platforms (META) cerraron más de un 3% a la baja.
El S&P 500 cerró con una caída de aproximadamente el 0,5%, mientras que el Dow terminó ligeramente por debajo del punto de equilibrio. A pesar del descenso del lunes, el S&P 500 y el Nasdaq siguen en camino de cerrar junio con ganancias de más del 3%, mientras que el Dow está listo para un avance mensual de casi un 2,5%.
Estas ganancias mensuales se produjeron luego que la Reserva Federal detuvo las subas de tasas este mes, pero indicó que podría subirlas de nuevo este año en función de los datos económicos entrantes.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,29%, S&P 500 -0,42%, Nasdaq -0,52%), mientras el mercado se prepara para registrar una semana negativa luego de los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Los tres principales índices están listos para romper sus rachas de varias semanas de ganancias. El Dow Jones y el S&P 500 han perdido un 1% y un 0,6%, respectivamente. El Nasdaq ha caído un 0,4%, en camino de interrumpir una racha de ocho semanas de ganancias y registrar su peor periodo semanal desde abril.
Jerome Powell concluyó su testimonio semestral de dos días ante el Congreso el jueves, y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos se mantuvo firme en su postura previamente expresada que es probable que haya más aumentos de tasas este año, ya que el banco central trabaja por devolver la inflación a su objetivo del 2%.
Los operadores de futuros ven una probabilidad superior al 75% que el próximo aumento de tasas se produzca en julio, con otro incremento de un cuarto de punto porcentual más adelante este año. La Reserva Federal ha dejado claro que está vigilando de cerca los datos económicos para ayudar a guiar su decisión, y la publicación de los datos del PMI ofrecerá una visión actualizada sobre la salud de la economía del país.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,30%, S&P 500 -0,28%, Nasdaq -0,36%), luego que el mercado registrara tres días consecutivos de caídas a medida que se desvanecía el repunte impulsado por la tecnología.
Los principales índices cerraron a la baja el miércoles, con el Nasdaq liderando las pérdidas, cayendo un 1,2% y sufriendo su peor desempeño diario desde principios de junio. El S&P 500 cayó un 0,5%, marcando su peor performance diaria en junio. El índice ha bajado un 1% en lo que va de semana, rumbo a romper una racha ganadora de cinco semanas.
La caída del miércoles se produjo luego que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiterara que el banco central no ha terminado de endurecer la política monetaria después de la pausa de la semana pasada en su campaña de ajuste crediticio de 15 meses, lo que indica que es probable que haya dos aumentos de tasas más este año. Powell regresa hoy al Congreso para su segundo día de testimonio, esta vez compareciendo ante el Comité de Banca del Senado.
Los inversores estarán atentos para ver si se aparta de sus orientaciones anteriores, especialmente después de la disidencia de su colega Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, quien opina que la Fed debería mantener las tasas de interés sin cambios durante el resto del año y evaluar el progreso ya realizado.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,09%, S&P 500 -0,08%, Nasdaq -0,20%), mientras los inversores aguardan por las próximas declaraciones de Jerome Powell ante el congreso en busca de señales sobre el futuro de la política monetaria.
El martes, las acciones cerraron a la baja por segundo día consecutivo de negociación. El Dow Jones cayó 245,25 puntos, o un 0,72%. El S&P 500 cayó un 0,47% y el Nasdaq perdió un 0,16%. Recordemos que el S&P500 alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022 la semana pasada, al tiempo que registró su quinta semana positiva consecutiva.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comienza su testimonio de dos días ante el Congreso más tarde en la jornada de hoy, dirigiéndose al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, solo una semana después que el banco central de EE.UU. detuviera su ciclo de aumento de tasas de un año después de 10 aumentos consecutivos de tasas de interés.
Es probable que se le pregunte sobre las proyecciones de los miembros del FOMC para dos aumentos más de las tasas de interés este año, y si el primero llegará tan pronto como el próximo mes.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,24%, S&P 500 -0,42%, Nasdaq -0,74%), mientras los inversores asimilaban el resultado de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), antes de la publicación de un conjunto de datos económicos.
La Reserva Federal anunció su primera pausa en las subas de tasas de interés en más de un año, pero también proyectó dos aumentos más este año, elevando su previsión de una tasa terminal de fondos federales del 5,6%, 50 puntos básicos por encima de la previsión de marzo.
Sin embargo, a pesar de la perspectiva, el presidente Jerome Powell dijo que las futuras decisiones sobre las tasas se tomarían reunión por reunión, poniendo los próximos datos económicos en el centro de atención, ya que estos números probablemente guiarán a los funcionarios del banco central en acciones futuras. Agregó que los recortes de tasas serían "dentro de un par de años".
Ayer el Dow Jones cayó más de 230 puntos, o un 0,7%. El S&P 500 ganó un 0,1%, su quinta sesión positiva consecutiva y su racha ganadora más larga desde noviembre de 2021, mientras que el Nasdaq ganó un 0,4%, alcanzando sus niveles más altos desde abril del año pasado.
Página 8 de 298