Domingo, 04 Jun 2023
  • ALUA385 -2.89
  • ALUA385 4.08
  • ALUA387 -3.25
  • BBAR751 0.13
  • BBAR795 -0.4
  • BMA922.75 5.96
  • BMA9600
  • BMA950.85 0.31
  • BYMA415 0.39
  • BYMA3980
  • BYMA398 -0.39
  • CEPU350 0.14
  • CEPU0 1.08
  • CEPU356.9 1.02
  • COME32 -1.93
  • COME31.1 2.98
  • COME32.5 -1.44
  • CRES329.5 1.27
  • CRES3400
  • CRES336 2.78
  • EDN280 5.02
  • EDN00
  • EDN270 7.53
  • GGAL595.95 -0.89
  • GGAL5840
  • GGAL603.2 -2.18
  • LOMA630 -0.82
  • LOMA00
  • LOMA658.5 -1.15
  • MIRG7544.5 -2.58
  • MIRG7998.50
  • MIRG7818 -0.15
  • PAMP800 1.43
  • PAMP0 1.73
  • PAMP770 0.74
  • SUPV230 1.66
  • SUPV229.50
  • SUPV230 -1.48
  • TECO2506.4 0.07
  • TECO200
  • TECO2519 1.25
  • TGNO4778 -1.51
  • TGNO400
  • TGNO4758 -1.77
  • TGSU21290 0.85
  • TGSU200
  • TGSU21290 -0.13
  • TRAN314 0.64
  • TRAN319 -1.92
  • TXAR400 0.25
  • TXAR401 0.88
  • TXAR407 0.25
  • VALO120 -0.71
  • VALO00
  • VALO111 -1.65
  • YPFD5699.95 2.34
  • YPFD5745 0.89
  • YPFD5798 1.45
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con ganancias, luego de registrar la peor semana del año

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con ganancias (Dow Jones +0,4%, S&P 500 +0,5%, Nasdaq +0,6%), ya que los mercados intentan recuperar algo del terreno perdido luego de registrar la peor semana del año en Wall Street. Los inversores también esperan otra gran semana en la publicación de ganancias de empresas minoristas.

    Los principales índices registraron sus mayores pérdidas semanales para 2023. El Dow Jones terminó con caídas en un 3%, siendo su cuarta semana consecutiva a la baja. El S&P 500 perdió un 2,7% y el Nasdaq Composite cayó un 3,3% durante la semana. Esto ocurrió luego de un aumento mayor al esperado en la última lectura de gastos de consumo personal.

    Target, Costco, Lowe’s y Macy’s son algunas de las grandes empresas que reportarán ganancias esta semana, siendo solo el 6% del S&P 500. Así, los inversores buscarán pistas sobre cómo la inflación está afectando a los consumidores y las empresas luego de datos económicos y ganancias corporativas decepcionantes.

    Las principales bolsas de Europa operan con fuertes subas, luego de registrar su caída más pronunciada lo que va del año durante la semana pasada.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa27-02-2023.pdf)infobolsa27-02-2023.pdf[ ]379 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con caídas, encaminándose a cerrar una semana perdedora

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con caídas (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,7%, Nasdaq -1%), después que el S&P 500 rompiera ayer una racha de cuatro días de pérdidas. Aun así, los principales índices se encaminan a cerrar una semana perdedora.

    El S&P 500 ha bajado un 1,64% hasta el jueves y se encamina a su peor semana desde el 16 de diciembre. El Dow Jones ha bajado casi un 2% esta semana y se encamina a su cuarta semana consecutiva con pérdidas. El Nasdaq está un 1,67% más bajo y va camino a su segunda caída en las últimas tres semanas.

    Los inversores siguen preocupados por el ritmo de las futuras subas de tasas de interés ante señales económicas contradictorias. Si bien la inflación se mantiene persistentemente alta, el consumidor estadounidense ha seguido mostrando fortaleza.

    Las principales bolsas de Europa operan con disparidades, ya que los inversores evalúan la publicación de datos económicos y más ganancias de las empresas en la región.

    El Stoxx 600 subió un 0,2% a la mañana, con la mayoría de los sectores en positivo. Las acciones de energía y telecomunicaciones subieron alrededor del 1%, al igual que la construcción, impulsada por Saint-Gobain, que reportó resultados récord y un alza en el dividendo.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa24-02-2023.pdf)infobolsa24-02-2023.pdf[ ]381 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con subas, tras conocerse las actas de la Reserva Federal

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,4%, Nasdaq +0,8%), ya que los operadores evalúan los posibles movimientos futuros de la Reserva Federal sobre su política monetaria. El S&P 500 viene de su cuarta rueda perdedora consecutiva. El Dow Jones también cayó, mientras que el Nasdaq Composite registró una pequeña ganancia.

    La Reserva Federal publicó las actas de su reunión más reciente, que concluyó el 1 de febrero, en la que los miembros del banco central están decididos a seguir combatiendo la inflación con aumentos de tasas. La inflación se mantuvo muy por encima del objetivo del 2% y el mercado laboral sólido impulsa las presiones alcistas sobre los salarios y los precios, según las minutas.

    El jueves por la mañana se publicarán más informes de ganancias, incluidos Alibaba, Papa John’s, Wayfair y Bath & Body Works. Después del cierre, publicarán Beyond Meat, Block, Warner Bros., Discovery y Carvana, entre otros.

    Las principales bolsas de Europa operan con leves ganancias, cuando los inversores evalúan las minutas publicadas por la Reserva Federal, en las que los miembros todavía están comprometidos a combatir la inflación con más aumentos en las tasas de interés.

    El Stoxx 600 subió un 0,1% a la mañana, con la tecnología recuperándose del pesimismo reciente para ganar un 1% y las acciones de automóviles sumando un 1,1%.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa23-02-2023.pdf)infobolsa23-02-2023.pdf[ ]390 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, ante preocupaciones por la inflación

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,8%, Nasdaq -1%), debido a que las preocupaciones por la inflación continúan inquietando a los inversores.

    Todos los principales índices perdieron más del 1% el jueves, después que el Departamento de Trabajo dijera que el índice de precios al productor, una métrica clave de inflación al por mayor, aumentó un 0,7% el mes pasado. Eso fue más de lo que se esperaba.

    El Dow Jones ha bajado un 0,51% durante la semana. El índice bursátil está en camino a su tercera semana negativa consecutiva, la primera desde septiembre. El Nasdaq ha subido un 1,18% en la semana, en camino a su sexta semana de ganancias en las últimas siete. Mientras tanto, el S&P 500 está estable.

    Los inversores observarán a los funcionarios de la Fed en busca de más pistas sobre la campaña de aumento de tasas del banco central. Hoy cierra temprano el mercado de renta fija, mientras que el lunes no hay bolsas.

    Las principales bolsas de Europa operan con caídas, ya que los inversores continúan evaluando el impacto de la inflación y los datos de producción de EE.UU. y el Reino Unido, junto con las ganancias de las empresas

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa22-02-2023.pdf)infobolsa22-02-2023.pdf[ ]389 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, ante preocupaciones por la inflación

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,8%, Nasdaq -1%), debido a que las preocupaciones por la inflación continúan inquietando a los inversores.

    Todos los principales índices perdieron más del 1% el jueves, después que el Departamento de Trabajo dijera que el índice de precios al productor, una métrica clave de inflación al por mayor, aumentó un 0,7% el mes pasado. Eso fue más de lo que se esperaba.

    El Dow Jones ha bajado un 0,51% durante la semana. El índice bursátil está en camino a su tercera semana negativa consecutiva, la primera desde septiembre. El Nasdaq ha subido un 1,18% en la semana, en camino a su sexta semana de ganancias en las últimas siete. Mientras tanto, el S&P 500 está estable.

    Los inversores observarán a los funcionarios de la Fed en busca de más pistas sobre la campaña de aumento de tasas del banco central. Hoy cierra temprano el mercado de renta fija, mientras que el lunes no hay bolsas.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa17-02-2023.pdf)infobolsa17-02-2023.pdf[ ]389 kB

    Página 8 de 290