Domingo, 04 Jun 2023
  • ALUA385 -2.89
  • ALUA385 4.08
  • ALUA387 -3.25
  • BBAR751 0.13
  • BBAR795 -0.4
  • BMA922.75 5.96
  • BMA9600
  • BMA950.85 0.31
  • BYMA415 0.39
  • BYMA3980
  • BYMA398 -0.39
  • CEPU350 0.14
  • CEPU0 1.08
  • CEPU356.9 1.02
  • COME32 -1.93
  • COME31.1 2.98
  • COME32.5 -1.44
  • CRES329.5 1.27
  • CRES3400
  • CRES336 2.78
  • EDN280 5.02
  • EDN00
  • EDN270 7.53
  • GGAL595.95 -0.89
  • GGAL5840
  • GGAL603.2 -2.18
  • LOMA630 -0.82
  • LOMA00
  • LOMA658.5 -1.15
  • MIRG7544.5 -2.58
  • MIRG7998.50
  • MIRG7818 -0.15
  • PAMP800 1.43
  • PAMP0 1.73
  • PAMP770 0.74
  • SUPV230 1.66
  • SUPV229.50
  • SUPV230 -1.48
  • TECO2506.4 0.07
  • TECO200
  • TECO2519 1.25
  • TGNO4778 -1.51
  • TGNO400
  • TGNO4758 -1.77
  • TGSU21290 0.85
  • TGSU200
  • TGSU21290 -0.13
  • TRAN314 0.64
  • TRAN319 -1.92
  • TXAR400 0.25
  • TXAR401 0.88
  • TXAR407 0.25
  • VALO120 -0.71
  • VALO00
  • VALO111 -1.65
  • YPFD5699.95 2.34
  • YPFD5745 0.89
  • YPFD5798 1.45
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan estables, ante sólidos datos de ventas minoristas

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan estables (Dow Jones sin cambios, S&P 500 -0,1%, Nasdaq sin cambios), ya que los operadores evalúan los datos de ventas minoristas que apuntan a una economía estadounidense fuerte.

    Las acciones cerraron levemente al alza el miércoles, incluso después que un informe de ventas minoristas de enero más fuerte de lo esperado sugiriera que la Reserva Federal podría tener que avanzar más en sus esfuerzos por controlar la inflación.

    El índice Dow Jones subió 38,78 puntos, o un 0,11%, y el S&P 500 subió un 0,28%. Por su parte, el Nasdaq Composite anotó su tercer día consecutivo de ganancias, subiendo un 0,92%.

    Los inversores también estarán atentos a las ganancias que Hasbro y Paramount Global presentarán el jueves antes de la apertura. Dropbox, DoorDash y DraftKings están preparados para publicar resultados después del cierre.

    Las principales bolsas de Europa operan al alza, después de un día récord para el FTSE 100 del Reino Unido el miércoles.

    El índice Stoxx 600 sube un 0,5% a la mañana y la mayoría de las principales bolsas y sectores cotizan en valores positivos. Las acciones de medios lideran las ganancias con un aumento del 1,6%, seguidas de un aumento del 1,4% en las telecomunicaciones.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa16-02-2023.pdf)infobolsa16-02-2023.pdf[ ]397 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con caídas, luego de los datos clave de inflación

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con caídas (Dow Jones -0,2%, S&P 500 -0,3%, Nasdaq -0,4%), luego de la publicación del índice de precios al consumidor de enero, que fue más alto de lo anticipado.

    Los datos de inflación de enero superaron levemente las estimaciones, lo que indica un camino potencialmente más largo en la lucha de la Reserva Federal contra el aumento de los precios. El índice de precios al consumidor aumentó un 0,5% en el mes y un 6,4% respecto al año anterior, en comparación con las estimaciones del 0,4% mensual y el 6,2% anual.

    El Dow Jones cayó durante la rueda de ayer y cerró a la baja en más de 156 puntos. El S&P 500 se mantuvo relativamente estable, cayendo un 0,03%, mientras que el Nasdaq Composite revirtió las pérdidas anteriores para cerrar un 0,57% más alto. Los inversores también estarán atentos a las ganancias de Biogen y Kraft Heinz el miércoles antes de la apertura.

    Las principales bolsas de Europa operan levemente al alza, después que el Stoxx 600 tocó un máximo de un año el martes. El índice subió un 0,1% a la mañana, con sectores y bolsas principales operando dispares.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa15-02-2023.pdf)infobolsa15-02-2023.pdf[ ]394 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con subas, a la espera de los datos clave de inflación

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,3%, Nasdaq +0,4%), mientras los inversores esperan la publicación de los datos clave de inflación.

    Las acciones están saliendo de una sesión positiva, con los tres índices principales que cerraron la sesión del lunes con una suba de más del 1%. Eso marcó un cambio con respecto a la semana pasada, cuando el Nasdaq Composite y el S&P 500 registraron sus peores desempeños semanales desde diciembre.

    Se espera que el IPC aumente un 0,4% desde diciembre y que el índice suba un 6,2% en comparación con el año anterior. Se prevé que el IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, aumente un 0,3% respecto al mes anterior y un 5,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Los inversores también estarán atentos a las ganancias de Coca-Cola, Restaurant Brands International y Airbnb durante la rueda para obtener información sobre el estado de los consumidores.

    Las principales bolsas de Europa operan al alza, debido a que los inversores evalúan las perspectivas económicas y la posibilidad de un endurecimiento sostenido de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa14-02-2023.pdf)infobolsa14-02-2023.pdf[ ]392 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con caídas, luego de informes corporativos decepcionantes

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con caídas (Dow Jones -0,4%, S&P 500 -0,7%, Nasdaq -1,2%), después de una serie de informes corporativos decepcionantes, mientras Wall Street se dirige hacia una pérdida semanal.

    La plataforma de transporte compartido Lyft vio cómo sus acciones perdieron un 32% en el pre-market después de un decepcionante informe del cuarto trimestre fiscal. Expedia también vio caer sus acciones un 2% después que sus ganancias e ingresos terminaron por debajo de las expectativas.

    Todos los principales índices están en camino de terminar la semana con pérdidas. El S&P 500 ha bajado un 1,3% esta semana, mientras que el Dow Jones lo ha hecho un 0,6%. El Nasdaq es el que más sufre, en camino a una pérdida semanal del 1,8%.

    Sin embargo, los inversores buscarán más detalles durante el día sobre la política del banco central, según la opinión del gobernador de la Fed, Christopher Waller, y del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.

    Las principales bolsas de Europa operan en baja, debido a que los inversores evalúan las perspectivas económicas y la posibilidad de un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 10-02-2023.pdf)infobolsa 10-02-2023.pdf[ ]394 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, luego de los comentarios de Powell

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,3%, S&P 500 -0,4%, Nasdaq -0,2%), poniendo a Wall Street en camino a una rueda perdedora, mientras los operadores evalúan los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal. Sin embargo, los futuros reducen algunas pérdidas tras el discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden.

    Jerome Powell dijo el martes en un evento en el Club Económico de Washington que la inflación está disminuyendo, y reiteró los comentarios de su conferencia de prensa de la semana pasada que aumentaron las esperanzas de los inversores que la Fed pronto pausará o cambiará las alzas de las tasas de interés. Los principales índices subieron inicialmente durante los comentarios, para luego cerrar al alza.

    Una gran cantidad de ganancias corporativas están pendientes el miércoles. CVS Health, Under Armour, Yum! Brands y Uber Technologies están reportando antes de la apertura. Walt Disney y Robinhood están publicando resultados durante la rueda regular.

    Las principales bolsas de Europa operan con subas, cuando los inversores evaluaron los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Asimismo, el FTSE 100 de Gran Bretaña alcanzó un máximo histórico poco después de la apertura en la región.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 08-02-2023..pdf)infobolsa 08-02-2023..pdf[ ]397 kB

    Página 9 de 290