Jueves, 30 Nov 2023
  • ALUA929.5 3.85
  • ALUA939.5 4.59
  • ALUA937.5 4.8
  • BBAR1534.95 0.43
  • BBAR00
  • BBAR1548.5 0.67
  • BMA2315.25 -4.51
  • BMA24510
  • BMA2350.3 -2.2
  • BYMA640 -0.78
  • BYMA699.50
  • BYMA649 1.01
  • CEPU712 0.06
  • CEPU792.5 -3.16
  • CEPU715.5 1.02
  • COME61.8 1.82
  • COME65.80
  • COME62.10
  • CRES803 -3.13
  • CRES950 -3.46
  • CRES794.95 -4.08
  • EDN668.9 -1.74
  • EDN699.90
  • EDN675 0.95
  • GGAL1422.5 -4.03
  • GGAL1443.95 -3.97
  • GGAL1434.5 -3.09
  • LOMA1095 0.15
  • LOMA11500
  • LOMA1105.95 0.47
  • MIRG10546.5 -1.35
  • MIRG10998.50
  • MIRG10648.5 -1.71
  • PAMP1567.9 -2.08
  • PAMP1585 -3.18
  • PAMP1576.5 0.69
  • SUPV600 2.21
  • SUPV621.550
  • SUPV606 0.3
  • TECO21447.95 4
  • TECO228000
  • TECO21454.95 2.34
  • TGNO41100 -1.7
  • TGNO41705 -5.21
  • TGNO41116 -1.67
  • TGSU22314.95 -2.1
  • TGSU224400
  • TGSU22330 -1.42
  • TRAN771 -2.61
  • TRAN13000
  • TRAN782.5 -2.83
  • TXAR817 2.84
  • TXAR829.5 -0.64
  • TXAR817.5 3.42
  • VALO1650
  • VALO167 28.71
  • VALO163.75 -0.76
  • YPFD13880 -3.68
  • YPFD14200 1.1
  • YPFD14000 -2.11
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, mientras los inversores asimilan datos de inflación al productor

    Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,23%, S&P 500 +0,39%, Nasdaq +0,73%), luego de un fuerte repunte en la sesión anterior, mientras los inversores asimilan los datos de precios al productor que se publicarán más tarde en el día.

    El crecimiento de los precios al productor en EE.UU. se desaceleró más de lo esperado en junio, en el último indicio de la disminución de las presiones inflacionarias, lo que refuerza el argumento para que la Reserva Federal (Fed) se aleje de su campaña agresiva de endurecimiento de políticas monetarias.

    En ese sentido, el índice de precios al productor para el mes se desaceleró a un 0.1% anual, en comparación con una cifra revisada a la baja de 0.9% en mayo. El mercado esperaba que la cifra aumentara en un 0,4%. Un aumento más lento de los precios ha aumentado las esperanzas que la Fed pronto pueda poner fin a su ciclo de ajuste monetario.

    El miércoles, el Nasdaq y el S&P 500 cerraron en su nivel más alto en más de un año, con acciones de megacapitalización liderando las ganancias después que el informe del IPC mostrara que los precios al consumidor registraron el menor aumento anual en más de dos años.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 13-07-2023.pdf)infobolsa 13-07-2023.pdf[ ]377 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, mientras los inversores asimilan una nueva desaceleración en la inflación

    Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,58%, S&P 500 +0,74%, Nasdaq +0,96%), mientras los inversores asimilan una nueva desaceleración en la inflación que podría moderar la postura agresiva de la Reserva Federal (Fed) en cuanto a la política monetaria.

    Los datos muestran que los precios al consumidor disminuyeron a un mínimo de más de dos meses, alcanzando el 3,0% YoY en junio, quedando por debajo del 3,1% esperado después de un aumento del 4,0% en mayo. La inflación núcleo se desaceleró al 4,8% YoY desde el 5,3% del mes anterior.

    En términos mensuales, la inflación general aumentó 0,2% quedando por debajo del 0,3% pero por encima del 0,1% visto el mes previo. La inflación nucleo disminuyó al 0,2% desde el 0,4% del mes anterior. De acuerdo a la herramienta Fedwatch de CME Group, los inversores han descontado una probabilidad de 92,4% que la Reserva Federal aumente las tasas en 25 puntos básicos a finales de este mes, llevándolas a un rango entre 5,25% al 5,50%. Sin embargo, prevén que la Fed mantenga las tasas sin cambios hasta finales de 2023.

    En la sesión del martes, las acciones cerraron al alza. El Dow Jones terminó con un aumento de más de 300 puntos, lo que equivale a una suba de aproximadamente 0,9%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite avanzaron cerca de 0,7% y 0,6%, respectivamente.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 12-07-2023.pdf)infobolsa 12-07-2023.pdf[ ]397 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan, mientras los inversores centran su atención en el próximo informe de empleos de junio

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,02%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,19%), mientras los inversores centran su atención en el próximo informe de empleos de junio y las implicaciones para la postura política de la Reserva Federal (Fed).

    Los principales índices cayeron el jueves después que los datos de ADP mostraran que los empleadores del sector privado crearon 497.000 puestos de trabajo en junio. Esa cifra superó significativamente la estimación de 220.000 esperada por el mercado.

    Las cifras de la nómina privada de ADP más fuertes de lo esperado indicaron que el mercado laboral sigue siendo resistente, incluso después de un ciclo de ajuste de un año. La Fed ya ha señalado que prevé más subas de tasas a pesar de la pausa de junio, y los operadores de futuros prevén un aumento de las tasas de otro cuarto de punto porcentual cuando la Fed se reúna a finales de julio.

    El informe de empleos de junio se publicará hoy y se espera que muestre que la economía agregó 225.000 puestos de trabajo, mientras que las ganancias promedio por hora aumentarían 0,3% MoM y 4,2% YoY, un ligero enfriamiento con respecto al anterior.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 07-07-2023.pdf)infobolsa 07-07-2023.pdf[ ]392 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan al inicio de la segunda mitad del año, mientras Tesla avanza en el premarket

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,20%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,01%), en el comienzo de una semana acortada por días festivos mientras los inversores esperan datos económicos claves como guía para saber si las importantes ganancias que marcaron la primera mitad del año podrían continuar.

    Tesla (TSLA) subía más 6,1% en el premarket luego que las cifras de entregas y producción de vehículos de la compañía en el segundo trimestre superaran las estimaciones del mercado gracias a los incentivos y mayores descuentos.

    Las acciones están teniendo un año excepcional. El viernes, el Nasdaq cerró con la mayor ganancia en el 1ºS23 desde 1983, aumentando un 31,7%, mientras que el S&P 500 aumentó 15,9%, registrando su mejor primer semestre desde 2019. Por otro lado, el Dow Jones se rezagó, subiendo un 3,8% durante el mismo período.

    Estas ganancias se dan en un contexto de optimismo en torno a la inteligencia artificial, que ha impulsado las acciones tecnológicas. Además, datos recientes demuestran la resistencia de la economía estadounidense a pesar de las tasas de interés más altas, fortalecen la confianza de los inversores aliviado algunos temores sobre una esperada recesión.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 04-07-2023.pdf)infobolsa 04-07-2023.pdf[ ]395 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan al inicio de la segunda mitad del año, mientras Tesla avanza en el premarket

    Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,20%, S&P 500 -0,07%, Nasdaq -0,01%), en el comienzo de una semana acortada por días festivos mientras los inversores esperan datos económicos claves como guía para saber si las importantes ganancias que marcaron la primera mitad del año podrían continuar.

    Tesla (TSLA) subía más 6,1% en el premarket luego que las cifras de entregas y producción de vehículos de la compañía en el segundo trimestre superaran las estimaciones del mercado gracias a los incentivos y mayores descuentos.

    Las acciones están teniendo un año excepcional. El viernes, el Nasdaq cerró con la mayor ganancia en el 1ºS23 desde 1983, aumentando un 31,7%, mientras que el S&P 500 aumentó 15,9%, registrando su mejor primer semestre desde 2019. Por otro lado, el Dow Jones se rezagó, subiendo un 3,8% durante el mismo período.

    Estas ganancias se dan en un contexto de optimismo en torno a la inteligencia artificial, que ha impulsado las acciones tecnológicas. Además, datos recientes demuestran la resistencia de la economía estadounidense a pesar de las tasas de interés más altas, fortalecen la confianza de los inversores aliviado algunos temores sobre una esperada recesión.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 03-07-2023.pdf)infobolsa 03-07-2023.pdf[ ]395 kB

    Página 9 de 301