Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana con fuertes alzas (en promedio +0,9%), ya que los inversores
esperan que el Congreso alcance un acuerdo para lanzar estímulos, aunque un número creciente de casos de Covid-19
frena la confianza (alcanzaron los 40 millones a nivel global).
Pelosi dijo el sábado que le da 48 horas a la administración Trump para llegar a un acuerdo de ayuda antes de las
elecciones. Pelosi y Mnuchin continuaron sus discusiones durante el fin de semana y acordaron volver a hablar hoy.
Aunque persisten las diferencias entre demócratas y republicanos, Pelosi es optimista sobre las negociaciones.
Se reduciría el déficit presupuestario federal de septiembre.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana con leves alzas (en promedio +0,2%), ya que las acciones intentan
quebrar una racha de pérdidas de tres días consecutivos. Sin embargo, la debilidad de las acciones durante esta semana
se produce ante la incertidumbre en torno al estímulo scal en EE.UU., como así también por los temores de la pandemia
que empeora en todo el mundo.
Ayer el presidente Trump dijo que elevaría su oferta para un paquete de estímulos por encima de su nivel actual de USD
1,8 Tr. Pero los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron otro proyecto de ley de USD 2,2 Tr.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana en baja (en promedio -1%), apuntando a un tercer día consecutivo
de pérdidas. Los inversores monitorean las señales sobre un posible acuerdo de ayuda scal. El secretario del Tesoro,
Steven Mnuchin, dijo ayer que lograrlo antes de las elecciones sería difícil.
Por otra parte, Francia y Holanda respaldan un plan para que la UE frene el poder de las grandes tecnológicas, incluso
posiblemente dividiéndolas. Esto afecta a la cotización de acciones como Facebook, Apple y Alphabet.
Ayer presentaron sus resultados corporativos Goldman Sachs, Wells Fargo y Bank of America, junto con United Airlines.
Hoy reportan Morgan Stanley y Walgreens Boots Alliance.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana en baja (en promedio -0,2%), después de que los principales
índices registraron su primer día de pérdidas tras 4 ruedas positivas. El descenso se produjo en medio de una serie de
eventos negativos en torno al desarrollo de una vacuna contra el coronavirus de Eli Lilly y Johnson & Johnson.
Además, la esperanza de un estímulo a corto plazo se ha desvanecido debido a que demócratas y republicanos siguen
enfrentados. La Casa Blanca propuso recientemente un paquete de ayuda de USD 1,8 Tr que la presidenta de la Cámara
de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que "está signicativamente por debajo" de lo que se necesita.
Ayer presentaron sus resultados corporativos JP Morgan Chase, Delta Air Lines y Citigroup. Hoy reportan UnitedHealth,
United Airlines y Wells Fargo.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan esta mañana en baja (en promedio -0,3%), mientras los inversores esperan la
presentación de resultados corporativos y aguardan novedades sobre el paquete de estímulo del Congreso. Durante el
n de semana, la administración Trump pidió al Congreso que aprobara un paquete de estímulos más pequeño de USD
1,8 Bn, ya que las negociaciones continúan encontrándose con obstáculos.
La temporada de resultados del tercer trimestre comienza el martes con varios bancos importantes programados para
informar sus ganancias, incluidos JP Morgan Chase, Citigroup, Johnson & Johnson y Delta Air Lines. Se espera que los
números en general disminuyan, aunque pueden generar sorpresas positivas.
Página 9 de 208