Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,4%, S&P 500 +0,4%, Nasdaq +0,2%), mientras los inversores esperan noticias relacionadas con el avance en las negociaciones entre los líderes del Congreso y el presidente Joe Biden sobre el techo de la deuda.
El presidente Biden dijo que los legisladores estaban en camino hacia un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento federal de más de USD 31 Tr. La Casa Blanca agregó más tarde que Biden acortará un viaje planeado al extranjero esta semana para participar en más negociaciones en persona.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que ahora existe un “mejor proceso” para futuras conversaciones. También dijo que es posible llegar a un acuerdo para el final de la semana.
Las preocupaciones sobre el potencial default soberano pesaron sobre los inversores en la rueda previa. El Dow lideró a los principales índices a la baja con una caída del 1%, seguido por el S&P 500 y Nasdaq con pérdidas respectivas de alrededor de 0,6% y 0,2%.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,4%, S&P 500 +0,4%, Nasdaq +0,3%), en medio del optimismo que los legisladores demócratas y republicanos alcancen un acuerdo de techo de deuda.
El S&P 500 y el Dow Jones perdieron un 0,3% y un 1,1%, respectivamente, la semana pasada con el Dow cayendo durante cinco sesiones seguidas. La racha de pérdidas de dos semanas del S&P 500 es la primera desde febrero en medio de preocupaciones sobre una recesión y la falta de avances en las conversaciones sobre el techo de la deuda.
Durante el fin de semana, el presidente Joe Biden dijo que espera reunirse con los líderes del Congreso el martes y se mostró optimista acerca de llegar a un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento de la nación de USD 31,4 Tr.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, insinuó durante el fin de semana que EE.UU. evitaría un default. Yellen dijo la semana pasada que no lograr un acuerdo sobre el techo de la deuda “produciría un caos financiero” y que el Tesoro actualmente da el 1 de junio como la fecha en la que podría no cumplir con sus obligaciones.
Entre los informes de ganancias que se darán a conocer hoy se encuentran Monday.com (MNDY) y Catalent (CTLT) antes del inicio de la rueda, seguido de NU Holdings (NU) y Xwell (XWEL) después del cierre del mercado.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con subas (Dow Jones +0,4%, S&P 500 +0,4%, Nasdaq +0,2%), mientras los inversores miran la recuperación de los bancos regionales norteamericanos.
El SPDR S&P Regional Banking ETF (KRE) sube un 1% en el premarket, mientras las acciones de PacWest (PACW) Western Alliance (WAL) avanzan un 0,9% y 2,2% respectivamente. El jueves, los bancos regionales cayeron ampliamente después de que PACW dijera que sus depósitos cayeron significativamente la semana pasada.
Por su parte, las acciones de Tesla (TSLA) suben un 1,6% en el premarket después que Elon Musk anunciara que encontró un nuevo director ejecutivo para Twitter.
Los mercados también están atentos a cualquier señal de un avance en las negociaciones sobre el techo de deuda del gobierno de EE.UU. de USD 31,4 Tr para evitar un default. Una reunión entre el presidente Joe Biden y los líderes del Congreso que estaba programada para hoy se pospuso para la próxima semana.
Los principales índices terminaron la sesión anterior en su mayoría en baja, con el Dow y el S&P 500 cayendo un 0,7% y un 0,2%, respectivamente. El Nasdaq, mientras tanto, cerró al alza en +0,2%
Los futuros de acciones de EE.UU. operan mixtos (Dow Jones -0,3%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq +0,1%), mientras los inversores esperan el informe del índice de precios al productor y analizan los últimos resultados trimestrales de Disney (DIS).
Las acciones de Disney (DIS) caen más del 5% en el premarket luego que la compañía publicara sus resultados del segundo trimestre fiscal. Si bien los precios más altos ayudaron a su división de streaming a reducir sus pérdidas, la afectó en el crecimiento de suscriptores.
Los principales índices terminaron la sesión anterior en su mayoría al alza, con el Nasdaq y el S&P 500 subiendo un 1% y un 0,5%, respectivamente. El Dow, mientras tanto, cerró ligeramente a la baja en -0,1%.
Este tono generalmente optimista se debió a que el crecimiento de la inflación al consumidor desaceleró levemente en abril, lo que ayudó a reforzar las expectativas que la Reserva Federal detendría su ciclo de aumento de las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en junio.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves caídas (Dow Jones -0,2%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,1%), manteniendo la cautela de la sesión previa antes de la publicación de los principales datos mensuales de inflación estadounidense.
Se prevé que la publicación clave del IPC subyacente, se mantenga estable en un 0,4% mensual, lo que podría dar a la Reserva Federal espacio para pausar su campaña de ajuste en su próxima reunión de junio.
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el martes que es demasiado pronto para decir si el banco central de EE.UU. ha terminado de subir las tasas de interés, argumentando que si se necesitan más medidas, los formuladores de políticas no se detendrán.
Otro factor que pesa sobre el sentimiento es la incertidumbre que rodea el techo de la deuda del país, con una reunión de los principales formuladores de políticas que no logró resolver el estancamiento incluso cuando se acerca la fecha límite del 1 de junio, arriesgándose a una suspensión de pagos.
Los principales índices terminaron la sesión del martes a la baja, con el S&P 500 y Nasdaq Compuesto cayendo un 0,46% y un 0,63%, respectivamente. El Dow Jones cayó un 0,17%.
Página 2 de 290