Viernes, 24 Mar 2023
  • ALUA2500
  • ALUA205 2.5
  • ALUA212 0.24
  • BBAR504 -0.73
  • BBAR5450
  • BBAR545 -5.97
  • BMA682 -4.71
  • BMA714 -3.94
  • BYMA322 1.57
  • BYMA265 1.56
  • CEPU260 -5.51
  • CEPU0 -2.84
  • CEPU212 -4.29
  • COME28 -5.79
  • COME23.2 -0.94
  • CRES269 -6.13
  • CRES255 -5.23
  • EDN155 0.49
  • EDN160 -2.06
  • GGAL480 -5.33
  • GGAL499.90
  • GGAL442 -2.99
  • LOMA525 -1.27
  • LOMA545 -0.23
  • MIRG5300 4.61
  • MIRG5599.50
  • MIRG5344 0.97
  • PAMP500 -4.37
  • PAMP436.7 -4.86
  • PAMP470 -3.12
  • SUPV171 -4.54
  • SUPV212.50
  • SUPV191 -1.56
  • TECO2344.5 -1.55
  • TECO2375 -4.02
  • TGNO43660
  • TGNO44230
  • TGNO4379.5 -1.48
  • TGSU2860 -3.73
  • TGSU200
  • TGSU2799 -2.3
  • TRAN269 -1.32
  • TRAN2400
  • TRAN205 -3.39
  • TXAR2500
  • TXAR00
  • TXAR254 -1.28
  • VALO99 -6.62
  • VALO84 -3.75
  • YPFD4300 -4.27
  • YPFD3839.95 -3.76
  • YPFD4001 -3.37
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con leves alzas, cuando ayer se reanudó el sell off en Wall Street

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves alzas (Dow Jones +0,3%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq +0,2%), después de otra rueda bajista para los mercados, cuando se reanudó el sell off de diciembre y se desvanecieron las esperanzas de un repunte de Navidad.

    Las compañías tecnológicas lideraron las pérdidas, y las acciones de semiconductores se desplomaron debido a las preocupaciones sobre la demanda de Micron Technology. Todos los principales sectores del S&P 500 también terminaron a la baja, lo que provocó la caída del consumo discrecional.

    Las acciones también están listas para interrumpir tres años de ganancias y registrar su peor desempeño anual desde 2008. Para diciembre, todos los índices principales están en camino de romper dos meses consecutivos de ganancias, con el Dow Jones bajando un 4,5%. El S&P 500 y el Nasdaq cayeron 6,3% y 8,7%, respectivamente.

    Resurgieron las preocupaciones sobre una recesión, frustrando la esperanza de algunos inversores de un repunte de fin de año. Preocupa que el endurecimiento excesivo de los bancos centrales en todo el mundo pueda llevar a la economía a una recesión.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 23-12-2022.pdf)infobolsa 23-12-2022.pdf[ ]389 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan al alza, impulsados por los resultados de NKE y FDX

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan al alza (Dow Jones +0,7%, S&P 500 +0,5%, Nasdaq +0,4%), ayudados por la presentación de ganancias corporativas de Nike y FedEx. Las acciones de Nike subieron un 12% después que superara las expectativas de Wall Street en cuanto a ganancias e ingresos trimestrales. Mientras tanto, FedEx ganó un 3% cuando superó las estimaciones de consenso sobre las ganancias por acción. Sin embargo, la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos.

    Los tres principales índices rompieron una racha de cuatro días de pérdidas, lo que devolvió un poco de esperanzas para un repunte de fin de año. RiteAid y Cintas informarán antes de la apertura del miércoles. Micron informará después del cierre.

    Las principales bolsas de Europa operan con ganancias, revirtiendo la tendencia negativa vista en la rueda anterior. El índice Stoxx 600 subió un 0,8% a la mañana, y todos los sectores y las principales bolsas estaban en verde. Las acciones minoristas lideraron las ganancias, con un aumento del 2,1%, seguidas por los servicios financieros y el petróleo y el gas, que subieron un 1,3%.

    Los mercados regionales habían bajado el martes porque los inversores se sorprendieron después que el banco central de Japón amplió su límite de tolerancia en los rendimientos de los bonos del gobierno japonés a 10 años.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 21-12-2022.pdf)infobolsa 21-12-2022.pdf[ ]394 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, luego de la reunión de la Fed

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,7%, S&P 500 -1%, Nasdaq -1,3%), luego de la última actualización de política monetaria de la Reserva Federal. El banco central dijo que continuará aumentando las tasas hasta 2023 y proyectó una tasa terminal superior a la esperada del 5,1%. Con el aumento de medio punto porcentual de ayer, el rango objetivo es actualmente de 4,25% a 4,5%, que es el más alto en 15 años.

    A pesar de las mejoras favorables como el crecimiento, el gasto y la producción modestos, Powell indicó que le sigue preocupando que la tasa de desempleo sea demasiado buena, por lo que se necesitan más datos antes que el banco central cambie significativamente su opinión respecto a la lucha contra la inflación. El vencimiento cuádruple de opciones del viernes también presiona al mercado.

    El FOMC rebajó sus objetivos de crecimiento para 2023, situando los incrementos esperados del PIB en solo un 0,5%, apenas por encima de lo que se consideraría una recesión. El comité también elevó su estimación mediana para la inflación subyacente a 4,8% para 2022, 0,3 puntos porcentuales más que la perspectiva previa.

    Las principales bolsas de Europa operan en baja, a medida que los mercados mundiales caían tras la última actualización de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 15-12-2022.pdf)infobolsa 15-12-2022.pdf[ ]392 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con leve suba, antes de la publicación del IPC y la decisión de la Fed

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leve suba (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,3%, Nasdaq +0,3%), antes del comienzo de una semana con varios eventos relacionados con la lucha contra la inflación. El martes, se publicará el índice de precios al consumidor de noviembre, que proporcionaría una señal que se está desacelerando.

    En ese sentido, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, prevé una “reducción sustancial de la inflación” para fines del próximo año, siempre que no haya un “shock imprevisto”.

    La Reserva Federal mantendrá una reunión de dos días que comienza mañana. Se espera que anuncie otra suba de tasas el miércoles, aunque se anticipa un movimiento menor que en los últimos meses de 50 pb.

    Además de la suba de tasas esperada, las proyecciones económicas actualizadas de la Fed y la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell podrían ser señales clave de lo que el banco central quiere hacer en los próximos meses.

    Las principales bolsas de Europa operan en baja, mientras los inversores esperan la última reunión de la Reserva Federal de 2022 esta semana, como así también la última lectura de inflación. El Stoxx 600 bajó un 0,4% a la mañana, y las acciones minoristas perdieron un 1,4% para liderar las pérdidas, ya que todos los sectores y las principales bolsas abrieron en territorio negativo.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 12-12-2022.pdf)infobolsa 12-12-2022.pdf[ ]391 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, ante temores a una recesión económica

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,1%, S&P 500 -0,2%, Nasdaq -0,3%), cuando los inversores perdieron la esperanza que la Reserva Federal pueda llevar a cabo un aterrizaje suave. En cambio, las preocupaciones crecen en torno al estado de la economía y si se acerca una recesión.

    En operaciones regulares, el Dow Jones cayó ayer más de 350 puntos, o 1,03%. El S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron un 1,4% y un 2%, respectivamente.

    Los consumidores estadounidenses siguen sosteniendo a la economía estadounidense con el consumo, ya que tienen USD 1,5 Tr en ahorros en exceso de los programas de estímulo pandémico y están gastando un 10% más que en 2021.

    Los inversores esperan más datos económicos esta semana para obtener pistas sobre qué esperar de la Reserva Federal. Se publicarán los resultados corporativos de Campbell Soup y GameStop.

    Las principales bolsas de Europa operan en baja, debido al nerviosismo sobre el estado de la economía mundial. El Stoxx 600 cayó un 0,7% al final de la mañana, con los recursos básicos perdiendo un 2,2%, mientras que las acciones de atención médica resistieron la tendencia a la baja para agregar un 0,7%.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 07-12-2022.pdf)infobolsa 07-12-2022.pdf[ ]394 kB

    Página 11 de 286