Viernes, 24 Mar 2023
  • ALUA2500
  • ALUA205 2.5
  • ALUA212 0.24
  • BBAR504 -0.73
  • BBAR5450
  • BBAR545 -5.97
  • BMA682 -4.71
  • BMA714 -3.94
  • BYMA322 1.57
  • BYMA265 1.56
  • CEPU260 -5.51
  • CEPU0 -2.84
  • CEPU212 -4.29
  • COME28 -5.79
  • COME23.2 -0.94
  • CRES269 -6.13
  • CRES255 -5.23
  • EDN155 0.49
  • EDN160 -2.06
  • GGAL480 -5.33
  • GGAL499.90
  • GGAL442 -2.99
  • LOMA525 -1.27
  • LOMA545 -0.23
  • MIRG5300 4.61
  • MIRG5599.50
  • MIRG5344 0.97
  • PAMP500 -4.37
  • PAMP436.7 -4.86
  • PAMP470 -3.12
  • SUPV171 -4.54
  • SUPV212.50
  • SUPV191 -1.56
  • TECO2344.5 -1.55
  • TECO2375 -4.02
  • TGNO43660
  • TGNO44230
  • TGNO4379.5 -1.48
  • TGSU2860 -3.73
  • TGSU200
  • TGSU2799 -2.3
  • TRAN269 -1.32
  • TRAN2400
  • TRAN205 -3.39
  • TXAR2500
  • TXAR00
  • TXAR254 -1.28
  • VALO99 -6.62
  • VALO84 -3.75
  • YPFD4300 -4.27
  • YPFD3839.95 -3.76
  • YPFD4001 -3.37
  • GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, a la espera de más datos económicos

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,3%, S&P 500 -0,3%, Nasdaq -0,2%), mientras los inversores esperan más datos económicos antes de la reunión de política monetaria de diciembre de la Reserva Federal. Wall Street viene de su segunda semana positiva consecutiva, con el S&P 500 y el Nasdaq avanzando un 1,1% y un 2,1%, respectivamente. El Dow Jones avanzó un 0,2% la semana pasada.

    Esos movimientos se produjeron después que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalara que en diciembre podrían comenzar a aplicar aumentos más pequeños de las tasas de interés. La Fed está programada para reunirse el 13 y 14 de diciembre y se espera que suba las tasas en 50 puntos básicos, o 0,5 puntos porcentuales.

    El viernes, un informe de empleo más sólido de lo esperado inicialmente afectó a los mercados, pero luego cerraron con ganancias al dar cuenta de una mejora en el estado de la economía.

    Las principales bolsas de Europa operan estables, contrarrestando una tendencia positiva en los mercados de Asia, cuando China relajó las restricciones por el Covid-19 en algunas ciudades y señaló que podría haber más relajación.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 05-12-2022.pdf)infobolsa 05-12-2022.pdf[ ]390 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, después de los comentarios dovish de Powell

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,2%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,2%), un día después del fuerte repunte en Wall Street, con el Nasdaq Composite y el S&P 500 rompiendo rachas de tres días de pérdidas después que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pareció confirmar una desaceleración en el endurecimiento del banco central, una pregunta que ha persistido en las últimas semanas.

    Powell confirmó menores subas de tasas en diciembre a razón de 0,5 puntos porcentuales. Pero también dijo que “el trabajo no está terminado”. Sus comentarios fueron percibidos como dovish, porque ve progresos en cuanto a la inflación. La temporada de ganancias también continúa, con Kroger, Dollar General y Ulta Beauty pendientes de publicación.

    Asimismo, la atención de los inversores el jueves se centra en las solicitudes iniciales de desempleo antes del muy esperado informe de empleos de noviembre que se publicará el viernes. Se espera que el informe de nóminas brinde más claridad sobre el mercado laboral y si continúa enfriándose.

    Las principales bolsas de Europa operan con ganancias, alcanzando máximos de seis meses, después que la Fed insinuara menores aumentos de tasas. El Stoxx 600 subió un 0,9% a la mañana. Las acciones tecnológicas sumaron un 3% para liderar las ganancias, mientras que las acciones de petróleo y gas cayeron un 0,5%.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 01-12-2022.pdf)infobolsa 01-12-2022.pdf[ ]395 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan con leves subas, tras las caídas previas por protestas en China

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan con leves subas (Dow Jones sin cambios, S&P 500 +0,2%, Nasdaq +0,4%), después que los principales promedios se vieron presionados ayer por las protestas en China, y cuando los inversores anticipan más datos económicos y comentarios de los líderes de la Reserva Federal esta semana.

    La creciente frustración en China por la política de cero Covid-19 del país pesó en los mercados de todo el mundo. Por otra parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto hablar en el Centro Hutchins sobre Política Fiscal y Monetaria en Brookings el miércoles. Los inversores estarán atentos para obtener información sobre la lucha del banco central contra la inflación.

    Wall Street también espera por los últimos resultados de ganancias corporativas de Hewlett Packard Enterprise hoy después de la apertura.

    Las principales bolsas de Europa operan con ganancias, ya que los inversores continuaron monitoreando las noticias de China sobre las restricciones del Covid-19.

    El Stoxx 600 se mantuvo plano a la mañana, después de haber retrocedido las ganancias anteriores de más del 0,5%. Las acciones de productos químicos cayeron un 1,1%, mientras que los recursos básicos sumaron un 2,4%.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 29-11-2022.-.pdf)infobolsa 29-11-2022.-.pdf[ ]384 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan en baja, arrastrados por el descontento social en China

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan en baja (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,9%, Nasdaq -1%), debido a que el descontento social por las prolongadas restricciones por el Covid-19 en China pesó sobre los mercados, luego que Wall Street registrara ganancias durante la semana acortada por el feriado de Acción de Gracias.

    El Dow Jones subió un 1,78% y el S&P 500 aumentó un 1,53% durante la semana corta. El Nasdaq está rezagado con respecto a los otros dos índices, pero terminó subiendo un 0,72%. Mientras tanto, Apple cayó un 1,9% debido a que las preocupaciones en torno a las protestas en China presionaron al sector tecnológico al comenzar la semana.

    Intuit, Salesforce y Five Below están programados para reportar ganancias. Los datos de consumo personal y el informe laboral de noviembre también se darán a conocer esta semana.

    Las principales bolsas de Europa operan con caídas, cuando los inversores monitorearon los disturbios en China al tiempo que estallaron las protestas contra las estrictas medidas y bloqueos del Covid-19 durante el fin de semana.

    El Stoxx 600 cayó un 0,9% a la mañana, con las acciones de petróleo y gas perdiendo un 2% para liderar las bajas, mientras todos los sectores y las principales bolsas caían en números rojos.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 28-11-2022.pdf)infobolsa 28-11-2022.pdf[ ]373 kB

    GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan estables, al inicio de una rueda acortada por Acción de Gracias

    Los futuros de acciones de EE.UU. operan estables (Dow Jones +0,2%, S&P 500 +0,1%, Nasdaq -0,1%), al inicio de una rueda de negociación más corta, mientras Wall Street parece estar listo para cerrar una semana optimista, después que las últimas actas de la reunión de la Reserva Federal aumentaron las expectativas que el endurecimiento de la política monetaria podría ralentizarse.

    Las minutas de la reunión de noviembre de la Fed señalaron que el banco central está viendo avances en su lucha contra la alta inflación y busca reducir el ritmo de las subas de tasas de interés.

    El banco central está evaluando aplicar incrementos menores de los que venía practicando para fines de este año y hasta 2023. Se espera en gran medida un aumento de 0,5 puntos porcentuales en diciembre luego de alcanzar su nivel más alto desde 2008.

    Las principales bolsas de Europa operan con leves alzas, para cerrar una semana optimista, ya que las últimas actas de la reunión de la Reserva Federal suman a las expectativas de un ritmo de endurecimiento de la política monetaria menor que el actual.

    Adjuntos:
    Descargar este archivo (infobolsa 25-11-2022.-.pdf)infobolsa 25-11-2022.-.pdf[ ]392 kB

    Página 12 de 286