Jueves, 05 Oct 2023
  • ALUA711 6.61
  • ALUA756 6.38
  • ALUA714 5.62
  • BBAR1081 5.16
  • BBAR11000
  • BBAR1087.7 4.06
  • BMA1522.15 4.49
  • BMA19630
  • BMA1515 4.3
  • BYMA480 -0.31
  • BYMA499.5 0.1
  • BYMA482 2.12
  • CEPU492.5 5.83
  • CEPU5110
  • CEPU494.85 5.21
  • COME42.9 1.66
  • COME43.7 -3
  • COME43.2 3.36
  • CRES572.95 7.54
  • CRES5990
  • CRES572 5.36
  • EDN467 0.46
  • EDN520 5
  • EDN469 1.91
  • GGAL1072 3.36
  • GGAL1084.75 -1.75
  • GGAL1078 3.6
  • LOMA1084.1 7.31
  • LOMA1119 -3.35
  • LOMA1079 5.65
  • MIRG8410.5 -2.27
  • MIRG88830
  • MIRG8499 0.12
  • PAMP1300 5.02
  • PAMP1328.65 2.03
  • PAMP1306 4.89
  • SUPV344.95 1.28
  • SUPV343.5 2.68
  • TECO2819.95 5.67
  • TECO29000
  • TECO2822 5.68
  • TGNO4772.5 5.55
  • TGNO400
  • TGNO4773 3.14
  • TGSU21789 7.78
  • TGSU21845.950
  • TGSU21797.65 7.36
  • TRAN481.5 3.83
  • TRAN4800
  • TRAN482.5 4.35
  • TXAR661 8.58
  • TXAR7000
  • TXAR663.5 7.28
  • VALO121.75 3.4
  • VALO00
  • VALO121.75 1.89
  • YPFD10065 1.94
  • YPFD10140 2.53
  • YPFD10110 1.47
  • Aire para las acciones: Merval trepó un 3,21%

    Avanza la negociación en Grecia. Respiran los mercados.

     

    Los inversores abrieron la semana con una vigorosa recompra de posiciones orientada principalmente hacia la renta variable. Incluso el riesgo argentino en el exterior exhibió señales de vida, recuperando una fracción de las pérdidas ocasionadas por el escenario político.

    Paralelamente, la tragedia griega sumó un nuevo capítulo: los ministros de finanzas de la zona euro recibieron con agrado una nueva propuesta de Atenas, pero explicaron que el ofrecimiento requiere un estudio detallado y llevará días determinar si pueden desembocar en un acuerdo para evitar el default.

La Bolsa helénica anotó de esta manera un avance del 9%, traccionada por una asombrosa remontada de hasta el 20,79% en el sector bancario. Si no progresaban las negociaciones, sobrevolaba el fantasma de los controles de capitales: a modo de cobertura, el pueblo griego retiró durante la jornada unos 1.600 millones de euros del sistema financiero.

El frenesí alcista se sintió por todo el continente europeo, con grandiosos resultados para Madrid (3,87%), Francfort (3,81%), París (3,81%), Milán (3,41%), Lisboa (2,18%) y Londres (1,72%). Al otro lado del Atlántico, el selectivo S&P 500 consiguió un moderado ascenso del 0,61%, mientras que el euro cerró la sesión cambiaría en el orden de los u$s 1,1340.

En el caso de la Bolsa porteña, el panel líder se tiñó íntegramente de verde, mediante un repunte del 3,21% hasta las 11.582,65 unidades. Con un volumen operativo de $ 187 millones, las acciones con lazos en el extranjero fueron relegadas a un segundo plano, puesto que el podio fue integrado por los títulos dePampa Energía (7,89%), el Francés (6,92%) y Comercial del Plata (6,14%).

Resulta difícil explicar una recuperación de tan alto calibre: uno de los argumentos esgrimidos fue un simple rebote técnico, complementado por el buen andar de los mercados de referencia. Otros operadores locales se inclinaron por un driver político, tras el triunfo radical en la provincia de Mendoza y la confirmada ausencia de la Presidente en las listas para los próximos comicios.

Pero el ímpetu no se detuvo sólo en Buenos Aires: los ADR tuvieron una rueda de ensueño, liderados por el rendimiento de IRS A (7,91%), Pampa (7,71%) y el Francés (6,75%). La deuda argentina también se subió al tren en Nueva York, con ganancias que llegaron hasta el 1%, provocando un deterioro de Datos clave para la toma de decisiones natos al día Auna Rn de Fm ^ uaios Ayer Anterior semana mesant año 2014 22.06.15 variación variación variación variación

% % % % Oficial 9,07500 0,06 0,220,785,95 Mayorista (SI0PEL) 9,06500 0,06 0,22 0,78 5,96

Banco Nación 9,06100 0,06 0,22 0,77 5,96

" Referencia (BCRA) 9,06050 0,04 0,22 0,79 5,95 DOLAR 5——--´- Dólar MAE (30-06-15)9,09000 -0,08 -0,14-0,36 4,05 Peso c/dólar N.York 9,06100 0,06 0,22 0,78 5,97 Rofex (30-06-15) 9,09000 -0,08 -0,13 -0,36 4,04

Dólar Uruguay c/pesoarg. 16,00580 0,04 -0,33 2,17 -9,24 TASAS Caja de Ahorro (30 d.)0,40000 S/VARS/VAR S/VARS/VAR

Plazo Rjo (30/44 d. BCRA min.) 22,76000 S/VAR S/VAR -0,07 -0,61 (VARIACION Lebac (+100 d.) Ult 26,38980 S/VAR S/VAR S/VAR -1,45

EN PUNTOS) ---—-— Cali pr. % anual a 1 d.13,50000 -0,50-3¡25-7,50 -14,50 PAR$ 129,00000 0,55 -5,84 -5,84 26,47 DISCOUNTS 325,50000 -0,15 _ -6,73 -3,70 15,02 Global 2017 Arg. 96,00000 S/VAR -2,78 -3,03 6,96

BONAR 2024 96,35000 1,42 -2,92-2,68 -3,17 PRINCIPALES 601)012015 101,50000 0,50 S/VAR 1,86 5,65 TITULOS Global 2017 Brasil 106,76700 0,05 -0,02 -0,25 -1,28 P.U™?i)S Global 2019 Brasil 124,60000 0,28 0,28 -0,60 -0,32 LATINO- ——— ————— AMERICANOS Global 2027 Brasil148,25000 -0,30-0,23-2,27 -2,95 Global 2037 Brasil 116,14000 0,26 0,59 -2,78 -8,12 Global 2040 Brasil 101,50000 -0,05 -0,25 -0,64 -4,69 UMS 2019 México 128,64500 -1,08 0,14 -1,42 -0,51

UMS 2026 México164,93500 0,12008-0,57 -0,15 Global 2016 Venezuela82,90000 0,36061S/VAR 33,41

TECO 18,73000 3,82 -1,83 -4,58 -3,20 PRINCIPALES BBVA Banco Francés 16,61000 6,75 -0,48 2,72 20,45 ACCIONES ----

EN Grupo Financiero Galicia 19,59000 5,49 -4,95 -2,20 23,29 NUEVA YORK PBtrobras Energía 6,90000 4,07 -2,54 -1,57 39,68 Tenaris28,180000460^9-2,05 -6,72

Argentina 627,00000 -3,83 8,10 4,33 -12,80 RIESGO-PAIS Brasil 292,00000 S/VAR S/VAR -0,68 12,74

México 189,00000 -3,08 -5,50 -0,53 3,85 Uruguay204,00000 -3,32-5,99-1,45 -1,92 Oro onza N. Vbrk 1.183,90000 -1,51 -0,28 -0,60 0,27

Petróleo barrilWTI 59,68000 0,12 0,27 -1,03 12,03 OTROS Trigo Ton. Chicago 184,18000 2,61 2,45 5,08 -15,01 ACTIVOS Maíz Ton. Chicago 141,73000 1,91 3,38 2,42 -9,32 FINANCIEROS Soja Ton. Chicago363,59000 1,85 5,525,94-2,92

Indice NovilloJJniers 17,04300 S/VAR -3,25 1,28 6,86 Indice ICA MATBA189,200000¡851¡990,26 -19,01

Libor % anual a 180 ds. 0,44405 0,00040 -0,00580 0,01940 0,08125 TASAS EN EL Prime % 3,25000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR MUNDO Federal Fund% 0,15000 S/VAR -0,01 -0,01 -0,01 (VARIACION -:

EN PUNTOS) Bonos 30 anos Tasa 3,16000 0,12 0,08 0,28 0,41 Tasa EEUU, a 10 años 2,38000 0,13 0,02 2,38 0,21 Peso mexicano c/dólar 15,34200 -0,05 -0,60 -0,26 4,03 Peso chileno c/dólar 632,16000 -0,15 -0,37 2,22 4,08 Real c/dólar 3,08300 -0,61 -1,38 -3,26 15,82

Dólar c/libra1,58260 -0,351,45 3,631,57 MONEDAS yene/dólar 123,39000 0,56 -0,01 -0,45 2,97 Yiian c/dólar 6,21050 S/VAR 0,01 0,19 0,05 Franco suizo c/dólar 0,92200 0,52 -0,74 -1,98 -7,29 Corona Sueca c/dólar 8,14490 0,31 -0,19 -4,15 4,44 Euro c/dólar 0,88183 0,08 -0,50 -3,22 6,70 Merval (Argentina) 11.582,65000 3,22 3,22 7,24 35,01 Bovespa (Brasil) 53.863,67000 0,21 1,37 2,09 7,71

Mexbol (México)45.224,98000 0,56 1,87 1,17 4,82 PRINCIPALES ´PSA (Chile) 3.918,64000 0,65 -0,18 -3,14 1,76 INDICES Dow Jones (EEUU.) 18.119,78000 0,58 1,85 0,61 1,66 DI IRC AHI F<5 ""— aRML» Nikkei (Japón)20.428,19000 1,260,20-0,66 17,06 MUNDO FTSE100 (Inglaterra) 6.825,67000 1,72 1,72 -2,27 3,95 CAC 40 (Francia) 4.998,61000 3,81 3,81 -0,19 16,99 SPI (Suiza) 9.156,52000 1,59 0,99 -2,36 3,38 Madrid General (España) 1.153,19000 3,90 4,82 1,42 10,62 Shanghai (China) 4.481,21940 S/VAR -11,49 -2,86 38,57 — casi el 3,50% en el riesgopaís.

Llamó la atención que el rebote de los títulos públicos en el exterior no tuviera una repercusión en el recinto local. Es más, el volumen de negocios retrocedió un 33% entre la renta fija, en medio de una ligera toma de ganancias para las principales emisiones. El Boden 2015 acusó de esta forma una merma del 0,48%, mientras que el Bonar 2024 lo hizo en un 0,42 por ciento.

Por el lado de la franja cambiaría, las cotizaciones alternativas de la divisa estadounidense redimieron los descensos cosechados en la rueda anterior. El billete azul cerró con una suba de 3 centavos hasta los $ 13,05, luego de cotizar en baja durante gran parte de la operatoria. A su vez, el dólar contado con liquidación sumó 10 centavos, a $ 12,47, en tanto que el "MEP" trepó otros 9 centavos para finalizar en los $ 12,23.

En el mercado de cambios, la mesa de dinero oficial se alzó apenas con u$s 10 millones, dando lugar para un ajuste de medio centavo -a $ 9,065- en el dólar mayorista. El BCRA le reza al precio de la soja, que extendió su recorrido alcista en Chicago, con un aumento del 1,85% hasta los u$s 363,59. De todos modos, la liquidación de agrodólares cedió un 22,5% la semana pasada. Mercado cambiario de Buenos Aires

Pesos por cada BANCO BANCO 100 unidades de divisas NACION PIANO

(*) Remanentes Compra Venta Compra Venta Dólares EE.UU. 596,1000 906,1000 875,0000 920,0000 Libras esterlinas 1416,5500 1.435,0800 1.407,2100 1.464,5800 Francos suizos 971,6243983,8157967,1500 1.006,5800 Yenes7,25947,35157,2400 7,5400 __ Dólares canadienses 726,9386 736,0454 729,7600 759,5100 Coronas danesas 135,9731 138,3897 134,5500 141,4600 Coronas noruegas 115,6394 117,8514 115,1600 121,0600 foranas suecas109,7420 111^187109,2800114,8800 _ Euro 1.015,4600 1.029,06001.041,8100 1.068,1900 Real .. _ 300,0000 335,0000 310,0000 360,0000 Pesos chilenos -,- -,- 1,5200 1,6000 Pesos uruguayos -,- 35,4400 37,2600 Guaraníes -,- -,- o,1600 0,1900