
Luego de feriado, Wall Street avanza un fuerte 1,6%

El Dow Jones gana un 1,6% impulsado por algunos datos provenientes de China y Alemania.
Por su parte el índice Nasdaq sube un 1,9% y el selectivo S&P 500 un 1,6%.
Las acciones subían con fuerza el martes en Wall Street, luego de que unos débiles datos económicos desde China reforzaron las esperanzas de más medidas de estímulo del gobierno del gigante asiático.
Las importaciones chinas se contrajeron más de lo esperado en agosto, cayendo por décimo mes consecutivo. Las importaciones cayeron un 13,8% respecto al año anterior, más que el descenso del 8,2% esperado por analistas.
Los mercados financieros globales se han sacudido en las últimas semanas por los temores de que una desaceleración en China pueda afectar un crecimiento global que ya es lento, lo que ha llevado a algunos inversores a apostar a que la Fed retrasará una esperada alza en las tasas hasta fines de año.
Las principales bolsas europeas operan en alza impulsadas por el repunte a último momento de los mercados chinos y tras la publicación de buenos datos comerciales de Alemania.
Las exportaciones e importaciones alemanas alcanzaron máximos históricos en julio, lo que sugiere que el apetito exterior por los bienes fabricados en la mayor economía de Europa sigue siendo fuerte pese a la ralentización de la economía china.
Por su parte, las acciones chinas repuntaron casi un 3 por ciento el martes luego de que un aumento en las compras de la tarde ayudó a borrar las pérdidas iniciales, pero el comercio en los mercados de renta variable y de futuros de índices se redujo drásticamente a raíz de una serie de medidas gubernamentales destinadas a frenar la actividad especulativa.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 2,6 por ciento, a 3.334,02 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó un 2,9 por ciento, a 3.170,45 unidades.
Sin embargo, el comercio del SSEC se redujo a su nivel más bajo desde febrero, un mes de ventas tradicionalmente débil a causa del Festival del Año Nuevo Chino.
A última hora del lunes China dijo que eliminaría el impuesto a los ingresos por dividendos para los inversores que mantienen acciones por más de un año en un esfuerzo por fomentar la inversión a largo plazo.
El anuncio vino horas después de que los reguladores propusieron la introducción de un "interruptor de desconexión" en el referencial CSI300 para ayudar a estabilizar al mercado. Estos anuncios se suman fueron a las medidas que Pekín ya ha introducido para restringir el comercio de opciones y futuros de índices.
Tokio
La bolsa de Tokio cerró este martes con una caída de 2,43% debido a que los persistentes temores sobre la economía china pesaron más que la buena noticia de que el PBI nipón retrocedió menos de lo anunciado inicialmente en el segundo trimestre (-0,3%).
El índice Nikkei 225 de los principales valores perdió 433,39 puntos y cerró en 17.427,08 puntos.