Jueves, 30 Nov 2023
  • ALUA929.5 3.85
  • ALUA939.5 4.59
  • ALUA937.5 4.8
  • BBAR1534.95 0.43
  • BBAR00
  • BBAR1548.5 0.67
  • BMA2315.25 -4.51
  • BMA24510
  • BMA2350.3 -2.2
  • BYMA640 -0.78
  • BYMA699.50
  • BYMA649 1.01
  • CEPU712 0.06
  • CEPU792.5 -3.16
  • CEPU715.5 1.02
  • COME61.8 1.82
  • COME65.80
  • COME62.10
  • CRES803 -3.13
  • CRES950 -3.46
  • CRES794.95 -4.08
  • EDN668.9 -1.74
  • EDN699.90
  • EDN675 0.95
  • GGAL1422.5 -4.03
  • GGAL1443.95 -3.97
  • GGAL1434.5 -3.09
  • LOMA1095 0.15
  • LOMA11500
  • LOMA1105.95 0.47
  • MIRG10546.5 -1.35
  • MIRG10998.50
  • MIRG10648.5 -1.71
  • PAMP1567.9 -2.08
  • PAMP1585 -3.18
  • PAMP1576.5 0.69
  • SUPV600 2.21
  • SUPV621.550
  • SUPV606 0.3
  • TECO21447.95 4
  • TECO228000
  • TECO21454.95 2.34
  • TGNO41100 -1.7
  • TGNO41705 -5.21
  • TGNO41116 -1.67
  • TGSU22314.95 -2.1
  • TGSU224400
  • TGSU22330 -1.42
  • TRAN771 -2.61
  • TRAN13000
  • TRAN782.5 -2.83
  • TXAR817 2.84
  • TXAR829.5 -0.64
  • TXAR817.5 3.42
  • VALO1650
  • VALO167 28.71
  • VALO163.75 -0.76
  • YPFD13880 -3.68
  • YPFD14200 1.1
  • YPFD14000 -2.11
  • Mercados 13.11.2023

    A 9 días del balotaje: sube el blue y hay nuevos allanamientos en cuevas porteñas

    A nueve días del balotaje, se reavivó la demanda de dólares. Luego de que las cotizaciones libres tocaran `piso` durante las ruedas anteriores, y ante la cercanía de las elecciones definitivas, el mercado buscó cobertura en moneda dura e impulsó ayer a los tipos de cambio paralelos hasta $10 más arriba. Un escenario de tensión que terminó por completarse con los allanamientos que llevó adelante la Aduana en `cuevas` de la City.

    Ayer, los `arbolitos` de la calle Florida vendieron dólares blue a $960. Fueron $10 más que el cierre anterior (+1%), mientras que en la última semana la cotización avanzó $35 (+3,8%). Sin embargo, hubo casas de cambio informal que decidieron no operar, luego de que trascendiera desde temprano `rumores de allanamiento`.

    Esos temores se confirmaron pocos minutos después. Por orden de la Justicia en lo Penal Económico, por la mañana se allanaron tres `cuevas` que `coordinaban la suba del dólar blue`, de acuerdo con la interpretación oficial. Una operación que realizó la Aduana y la Policía Federal en tres domicilios de microcentro: Esmeralda 1080, Av. Corrientes 456 y Av. Corrientes 345. `La información sobre estas ´cuevas´ surgió a partir de la denuncia realizada como consecuencia de todos los operativos que se están llevando a cabo en el microcentro porteño. A partir de ahí se hizo la denuncia al juzgado a través de la Policía Federal Argentina`, dijo el jefe de Inspecciones Aduaneras, Cristian Guglielminetti, ante la agencia de noticia Télam. Según el funcionario, es una causa que, en principio, `no tiene que ver` con Ivo `El Croata` Rojnica, aunque más temprano la Aduana había dicho que sí.

    Mientras tanto, en el mercado de capitales, los tipos de cambio subieron. El dólar contado con liquidación (CCL) `libre`, herramienta que utilizan las empresas para girar divisas fuera del país de forma legal, trepó $5 y alcanzó los $876,48 (+0,6%). De todas formas, los valores todavía siguen muy por debajo de los $1110 que supo tocar el viernes previo a las elecciones generales de octubre, récord nominal.

    `Anticipar cuál será el rumbo que tomará el mercado es difícil. Más aún si consideramos las múltiples restricciones que hoy registra la operatoria de los principales activos de cobertura. Lo que no puede descartarse es que, en un contexto en el cual la incertidumbre (tanto económica como política) que hoy despierta el cambio de gobierno siga sin despejarse, la presión sobre la brecha cambiaría se vea exacerbada por la dolarización de portafolios que es habitual en la antesala de cualquier elección`, señalaron desde Consultado Investment.

    El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 se vendió a $874,76. Fueron $6,5 más frente al cierre previo (+1,8%), aunque este segmento es intervenido diariamente por el Banco Central (BCRA) en la última hora de operaciones, para intentar aminorar las subas que presenta la cotización. Sin ir más lejos, a lo largo de la rueda llegó a tocar picos de $897.

    `Faltando cinco ruedas hábiles para el balotaje, la demanda por cobertura en moneda dura parece haberse recuperado luego de varias semanas de debilidad. Este fenómeno podría continuar durante las próximas ruedas como reflejo de la creciente incertidumbre frente a un balotaje que las encuestas anticipan como muy parejo`, señalaron desde Delphos Investment.

    Sin cambios, el tipo de cambio oficial mayorista se vendió a $350. Este valor lo alcanzó el lunes 14 de agosto, el día después de las PASO, cuando el Gobierno convalidó una devaluación del 17,9% y decidió fijar esta cotización hasta el próximo miércoles 15 de noviembre. Luego de tres meses congelado, pese al avance de la inflación y los dólares libres, la brecha es del 174%.

    Bonos y acciones

    La Bolsa porteña trepó un 5,8% y se ubicó en las660.274 unidades. La suba vino de la mano de las acciones de Central Puerto (+9%), Ternium (+8,3%), YPF(+7,8%), BYMA (+7,1%) yAluar (+7%).

    El riesgo país cerró en los 2475 puntos, nueve unidades más (+0,36%). Los bonos del último canje de deuda operaron con variaciones dispares, de entre +3,89% (GD29D) y -2,29% (GD35D).

    La Nación