Jueves, 30 Nov 2023
  • ALUA917 2.79
  • ALUA945 4.59
  • ALUA928.5 3.74
  • BBAR1536.95 0.43
  • BBAR00
  • BBAR1550 1.25
  • BMA2325 -4.83
  • BMA45000
  • BMA2345.95 -2.63
  • BYMA648 0.47
  • BYMA699.50
  • BYMA647 0.39
  • CEPU720 1.19
  • CEPU792.5 -3.16
  • CEPU711 0.66
  • COME62 2.31
  • COME65.80
  • COME620
  • CRES809 -3.07
  • CRES950 -3.46
  • CRES809 -2.62
  • EDN669.95 -0.69
  • EDN6800
  • EDN669.5 0.13
  • GGAL1415 -4.39
  • GGAL1445 -3.97
  • GGAL1437.95 -3.26
  • LOMA1093.5 0.01
  • LOMA11500
  • LOMA1090 0.37
  • MIRG10546.5 -2.72
  • MIRG109990
  • MIRG10519.5 0.34
  • PAMP1564.45 -2.08
  • PAMP1585 0.88
  • PAMP1578.4 0.24
  • SUPV600 2.8
  • SUPV621.550
  • SUPV584 -3.32
  • TECO21428.5 2.82
  • TECO228000
  • TECO21424.95 0.23
  • TGNO41100 -2.46
  • TGNO41705.5 -5.21
  • TGNO41117 -1.89
  • TGSU22307.95 -3.09
  • TGSU224800
  • TGSU22322.95 -1.65
  • TRAN771 -1.85
  • TRAN13000
  • TRAN783.5 -1.32
  • TXAR802 1.01
  • TXAR830 -0.64
  • TXAR810 2.78
  • VALO160 -1.72
  • VALO167 28.71
  • VALO163.5 -0.92
  • YPFD13869.5 -3.37
  • YPFD13999 1.1
  • YPFD14013.95 -2.02
  • Bursátiles II 14.11.2023

    Bolsa porteña: el Merval bajó 3,5% y los ADR hasta 3,1%

    La Bolsa porteña cayó con fuerza ayer ante especulativos reacomodamientos de carteras con un mercado que oscila a la espera de la incierta elección presidencial que se realizará el domingo y ante las primeras lecturas que dejó el debate entre los candidatos.

    El índice accionario S&P Merval perdió 3,5%, a 636.964,26 unidades, luego de una apertura alcista y de acumular la semana pasada una ganancia del 3,6% en medio de fuertes oscilaciones diarias.

    Las acciones de YPF lideraron las bajas, con un retroceso del 5%. Al podio se sumaron los papeles de Ternium (4,8%) y de Telecom (4,5%).

    Los papeles de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York sufrieron una mayoría de bajas este lunes, con caídas de hasta 3,1%.

    De esta manera, los ADR que más cayeron fueron los de Loma Negra (3,1%), Telecom (2,4%) y Vista (2%). En tanto, los que más subieron fueron los de Supervielle (2,1%), Bioceres (1,6%) e IRSA (1,4%).

    Bonos

    En paralelo, los bonos en dólares cayeron ayer por tercera jornada consecutiva en Wall Street.

    En el mercado local, los títulos soberanos operaron con bajas de hasta 8,5%, liderados por el Global 2029, le siguieron el Global 2041 (3,6%), el Global 2046 (3,5%) y el Bonar 2038 (2,6%).

    En ese marco, el riesgo-país, medido por el banco JP. Morgan, subió 0,81% hasta los 2.496 puntos básicos.

    “La incertidumbre que se genera previo a una elección es natural (en Argentina), con refugio en el dólar como prevención”, consideró el analista económico Leandro Marcarían sobre los movimientos.

    “A cinco ruedas de la elección que terminará de definir quién será el presidente, creemos que la volatilidad en el mercado de renta fija, e incluso en el de los tipos de cambios financieros, crecerá debido a la gran incertidumbre electoral”, dijeron desde la firma Research for Traders.

    Ámbito Financiero