Los futuros de acciones de EE.UU. operan dispares (Dow Jones -0,1%, S&P 500 sin cambios, Nasdaq +0,2%), mientras los inversores se preparan para el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que está programado para el martes.
En lo que refiere a las ganancias corporativas, las acciones de Pinterest cayeron un 3% antes de la apertura debido a una pérdida de ingresos y una perspectiva débil, mientras que Chegg se desplomó más del 23% debido a una guía decepcionante.
El discurso de Powell ante el Club Económico de Washington el martes sigue siendo una prioridad para los inversores. Los mercados interpretaron una mayor parte de sus comentarios sobre la desinflación durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de la semana pasada como moderados y las acciones subieron.
Hoy se reportan resultados de Chipotle, DuPont y Royal Caribbean. En lo que va de temporada, un poco más de la mitad de las empresas del S&P 500 han informado ganancias, con alrededor del 69% superando las expectativas.
Las principales bolsas de Europa operan con leves subas, aunque el sentimiento global sigue siendo dispar, mientras los inversores se preparan para los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con pérdidas (Dow Jones -0,6%, S&P 500 -0,8%, Nasdaq -1%), mientras los inversores esperan la publicación de nuevas ganancias corporativas y un importante discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Club Económico de Washington.
Los mercados de valores también acumulan ganancias después del buen comienzo de año. El S&P 500 subió más del 7% para 2023. El Nasdaq Composite también subió las últimas cinco semanas seguidas.
Disney, Chipotle, Dupont y PepsiCo se encuentran entre las principales empresas que reportan ganancias esta semana. Están a la mitad de la temporada de ganancias del cuarto trimestre para el S&P 500 y los resultados no han sido excelentes.
Las ganancias de las empresas del S&P 500 están en camino de ser un 2,7% más bajas para el cuarto trimestre. Tyson Foods y Cummins informan el lunes, pero los principales informes se conocerán más adelante en la semana.
Las principales bolsas de Europa operan en baja, ya que los inversores evalúan las perspectivas económicas mundiales y las medidas para hacer frente a la inflación.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con pérdidas (Dow Jones -0,3%, S&P 500 -0,8%, Nasdaq -1,4%), después que varias decepciones en las presentaciones de ganancias de importantes empresas tecnológicas arrojaran dudas sobre el reciente repunte del mercado. Los operadores también están esperando los datos laborales clave.
Apple y Alphabet, matriz de Google, no alcanzaron las estimaciones en sus resultados trimestrales. Las acciones de Alphabet cayeron más del 3% en el pre-market, mientras que las acciones de Apple perdieron un 4,3%. Las acciones de Amazon también cayeron un 4,2%.
Estos movimientos podrían afectar algunas subas importantes de las acciones registradas el jueves. El Nasdaq Composite subió un 3,25% siendo su mejor día desde noviembre y va camino a su quinta semana ganadora consecutiva. El S&P 500 ganó un 1,47%. El Dow Jones, sin embargo, terminó el jueves ligeramente abajo, presionado por las acciones de atención médica, pero sigue siendo positivo para la semana.
Las principales bolsas de Europa operan a la baja, cuando los inversores evalúan las decisiones clave de los principales bancos centrales, los datos económicos y los resultados corporativos.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con ganancias (Dow Jones -0,2%, S&P 500 +0,5%, Nasdaq +1,3%), impulsados por fuertes resultados corporativos de Meta Platforms, matriz de Facebook. Meta aumentó más del 19% en el pre-market después de informar un aumento de los ingresos en el cuarto trimestre y anunciar una recompra de acciones por USD 40 Bn.
El S&P 500 ganó un 1,05% el miércoles, mientras que el Nasdaq Composite cerró con un alza del 2%. Mientras tanto, el Dow Jones logró una estrecha ganancia del 0,02% después de caer más de 500 puntos a la mañana de ayer.
Asimismo, la Reserva Federal anunció un aumento de la tasa de interés de 0,25 puntos porcentuales. Eso marcó una desaceleración desde el aumento de 0,5 puntos porcentuales en la reunión de diciembre, lo que reforzó el optimismo que la inflación se está moderando. Pero el banco central no dio indicios de una pausa en las próximas alzas de tasas.
La temporada de ganancias también continúa hoy. Está previsto que Apple, Alphabet, Amazon, Ford Motor y Starbucks informen durante la jornada.
Las principales bolsas de Europa operan al alza, ya que los inversores evalúan el último movimiento de la Reserva Federal y esperan más decisiones de los principales bancos centrales en Europa.
Los futuros de acciones de EE.UU. operan con caídas (Dow Jones -0,4%, S&P 500 -0,3%, Nasdaq -0,2%), mientras los inversores esperan los resultados de la reunión de la Reserva Federal. La entidad anunciará cuánto aumenta las tasas de interés en su esfuerzo por controlar la alta inflación. Los mercados esperan un incremento de 25 puntos básicos, o 0,25 puntos porcentuales.
El anuncio de la Fed será seguido por comentarios del presidente Jerome Powell. Aun así, los mercados pueden estar adelantándose al esperar un tono más moderado, buscando señales que pronto se producirá una pausa en las alzas o incluso un recorte.
Wall Street viene de una fuerte rueda para finalizar enero. El Dow Jones terminó subiendo un 1,09%. El S&P 500 ganó un 1,46% para marcar su mejor rendimiento de enero desde 2019. El Nasdaq Composite subió un 1,67%, alcanzando su mejor rendimiento para enero en 22 años.
La temporada de ganancias también continúa hoy. Está previsto que Peloton y Meta Platforms informen los resultados trimestrales. Las acciones de Snap cayeron más del 15% después que la compañía de redes sociales publicara ingresos trimestrales decepcionantes.
Página 10 de 290